x
Grupo Scanner Vizcaya

    Book Now

    • General Eguía 24, Bilbao
    • 946 02 60 00
    • sapu@gruposcanner.biz
    Grupo Scanner Vizcaya
    • sapu@gruposcanner.biz
    • 946 02 60 00
    • PIDE UNA CITA
    • PORTAL RX PACIENTES
    • PORTAL RX PROFESIONALES
    PIDE UNA CITA
    • Grupo Scanner Vizcaya
      • Presentación
      • Nuestros Centros
      • Exploraciones
      • Aseguradoras
      • Trabaja con nosotros
      • Contacto
    • Nuestros Centros
      • Clínica IMQ Zorrotzaurre
      • Clínica IMQ Virgen Blanca
      • Hospital San Juan de Dios
      • Poliklinika Durango
      • Resonancia Magnética Bilbao
      • Radiología Lecumberri
    • Catálogo de exploraciones
      • Resonancia magnética (RM)
      • Tomografía Axial Computarizada (TAC – TC)
      • TAC Coronario (CAR)
      • TAC Osteoarticular (CBCT)
      • Tomografía por Emisión de Positrones (PET – TAC)
      • Gammagrafía (GAM)
      • Rayos X (RX)
      • Ecografía (ECO)
      • Mamografía (MAM)
      • Densitometría (DEN)
      • Ortopantomografía (ORT)
    • Portal del Empleado
    • Blog
    Grupo Scanner Vizcaya
    • sapu@gruposcanner.biz
    • 946 02 60 00
    • PIDE UNA CITA
    • PORTAL RX PACIENTES
    • PORTAL RX PROFESIONALES
    Logotipo

    Información de contacto

    • General Eguía 24, Bilbao
    • 944 795 812
    • info@gruposcanner.biz

    Blog Details

      Grupo Scanner Vizcaya > Blog > Noticias > Como diferenciar la gripe de la Covid-19

    12Nov

    Como diferenciar la gripe de la Covid-19

    by Grupo Scanner Vizcaya,  0 Comments

    Debido a las actuales circunstancias dentro de la pandemia del coronavirus, existe una preocupación por la llegada de la gripe estacional. Ambas patologías presentan una sintomatología muy similar, Sin embargo, la pérdida de olfato, el orden de manifestación de los síntomas, la aparición de erupciones cutáneas o la rapidez del inicio del cuadro sintomatológico, pueden ser pistas con las que diferenciarlas.

    La gripe y la Covid-19 son enfermedades virales que afectan al sistema respiratorio y que se transmiten de manera muy similar: con el contacto en superficies, y a través de gotículas y pequeñas partículas que salen al estornudar o hablar. Ambas enfermedades podrían prevenirse en gran medida respetando al pie de la letra las medidas de salud pública estipuladas: continua higienización de las manos, distanciamiento social y uso obligatorio y correcto de la mascarilla. Del mismo modo, es importante tratar de taparse la boca al toser o estornudar, no tocarse ojos, nariz y boca después de haber tocado superficies que pueden estar contaminadas; y, en el caso de la gripe, vacunarse, más aún en caso de pertenecer a un grupo de riesgo.

    Si, a pesar de seguir todas las medidas preventivas necesarias, se produce el contagio de cualquiera de estas dos afecciones respiratorias, o incluso de otras similares, como el resfriado, es recomendable ponerse en contacto con un médico, ya sea a través de alguna plataforma de telemedicina o telefónicamente llamando al centro de salud, nunca presencialmente. Este profesional realizará una evaluación previa de los síntomas y pautará las recomendaciones más adecuadas a seguir en cada caso.

    Diferenciar la gripe de la Covid-19

    La fiebre, la tos seca, la fatiga o el dolor de garganta, de cabeza y muscular son los síntomas que con más probabilidad se darán en ambas dolencias. Sin embargo, existen algunas señales que pueden ser reveladoras a la hora de diferenciar entre un posible contagio por gripe o por Covid-19. El departamento médico de Cigna las explica:

    Pérdida de gusto y olfato.

    La anosmia es uno de los síntomas más reportados por los pacientes de Covid-19 Aunque, a veces, puede darse en el transcurso de una gripe, o incluso en un resfriado, la pérdida de olfato relacionada con una infección por coronavirus es distinta. Los pacientes contagiados por coronavirus que pierden la capacidad olfativa no sufren sensación de nariz tapada ni goteo líquido. Además, en muchas ocasiones, la anosmia va acompañada de la pérdida del sentido del gusto (ageusia).

    Falta de aire.

    La disnea o falta de aire es uno de los indicios que puede activar la señal de alarma respecto a la Covid-19 y, según la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN), se corresponde con uno de los últimos síntomas en desaparecer tras superar la fase aguda de la enfermedad.

    Orden de manifestación de los síntomas.

    Según un estudio realizado por un grupo de investigadores de la University of Southern California, la progresión más probable de los síntomas de la Covid-19 es fiebre, luego tos, posteriormente dolor de garganta y cabeza y mialgia, seguido de náuseas o vómitos y, finalmente, diarrea. En el caso de la gripe, la tos sería el primer síntoma, seguido de fiebre, dolores musculares, náuseas o vómitos y, para terminar, diarrea.

    Velocidad de inicio:

    El comienzo de la gripe suele ser más intenso e inesperado (de uno a cuatro días después de haber contraído la infección), con malestar y fiebre alta repentinos. En cambio, en el coronavirus, los síntomas van apareciendo de forma progresiva a lo largo de varios días. Tal y como se ha podido comprobar hasta ahora, la Covid-19 presenta su sintomatología en torno al quinto día después del contacto con una persona contagiada, aunque este periodo de tiempo puede variar desde 2 días después de haber contraído el virus hasta 14.

    Erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies.

    A medida han ido pasando los meses, comenzó a detectarse en pacientes con coronavirus diversos problemas en la piel, lo que lo sitúa como un síntoma inequívoco que también permitiría distinguirlo de la gripe. Un estudio en el que ha participado la Academia Española de Dermatología y Venereología (AEDV7) lo confirma.

    Si por el contrario, lo que se está experimentando es tos, congestión nasal, estornudos, irritación en los ojos, picor en la nariz y, en el caso de los niños, fiebre, lo más seguro es que se esté padeciendo un simple resfriado.

    También es importante no confundirlo con las alergias, muy comunes también en esta época. Con esta patología, el síntoma compartido es la congestión nasal. Sin embargo, nunca vienen acompañadas de fiebre o dolor muscular o de las articulaciones.

    _

    En Grupo Scanner Vizcaya contamos con los últimos avances en Resonancia Magnética ofreciendo  a nuestros pacientes el mejor servicio de alta calidad, seguridad y comodidad.

    Centro de Diagnóstico Virgen Blanca

    C/ Maestro Mendiri, 2 48006 Bilbao Clínica Virgen Blanca

    Teléfono: 94.412.30.73

    Resonancia Magnética Bilbao

    C/ Licenciado Poza, 10 48011 Bilbao

    Teléfono: 94.443.95.16

     

    Centro de Diagnóstico San Juan de Dios

    C/ Avda. Murrieta, 70 48980 Santurtzi Hospital San Juan de Dios (sótano 1)

    Teléfono: 94.483.00.90

     

    Centro de Diagnóstico de Durango

    Intxaurrondo kalea, 19
    48200 Durango
    Poliklinika Durango

    Teléfono: 94.466.86.68

    Deja un Comentario Cancelar Respuesta

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Categorías

    Avances en Radiologia (2) Avances en Radiologia (2) Bihotzeko OTA (KAR) (20) Cita Online (1) Cita Online (1) Consejos (18) Consejos (4) Consejos de salud (69) Consejos de salud (13) Densitometría (1) Ecografía (2) Erresonantzia magnetikoa (EM) (120) Erresonantzia magnetiko irekia (EMI) (11) Eventos (22) Grupo Scanner Vizcaya (89) Grupo Scanner Vizcaya (8) GSV RM (9) GSV RM (8) GSV TAC (7) GSV TAC (2) Gure Zentroak (24) Mamografía (1) Noticias (313) Nuestros Centros (1) Ordenagailu bidezko tomografia axial (OTA) (75) Ortopantomografía (1) Pet trazadoreak (PET-OTA) (56) Radiografía (2) Radiología (21) Resonancia Magnética (RM) (36) Resonancia Magnética Abierta (RMA) (3) Salud Femenina (1) Sin categorizar (1) Sin categoría (28) TAC Cardiaco (CAR) (5) Tomografía Axial Computarizada (TAC) (15) Tomografía por Emisión de Positrones (PET) (7) Uncategorized (77)

    Nuestros Centros

    Solicita tu cita de forma cómoda y segura desde nuestra página de contacto.

    Información y preparación

    Te ayudamos a organizar tu consulta

    Conoce nuestros centros

    Encuentra tu centro más cercano

    Solicitar una cita

    Agende su cita de manera sencilla

    Grupo Scanner Vizcaya

    Especialistas en Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear con centros asistenciales distribuidos por toda Bizkaia.

    • Oficina Central: General Eguía 24, Bilbao
    • Teléfono de Servicio de Atención al Paciente y Usuario (SAPU): 946 02 60 00
    • De Lunes a Viernes de 8:00 a 21:30
    • sapu@gruposcanner.biz

    Nuestros servicios

    • Resonancia Magnética (RM)
    • Tomografía Axial Computarizada (TAC -TC)
    • TAC Coronario (CAR)
    • TAC Osteoarticular (CBTC)
    • Tomografía por Emisión de Positrones (PET - TAC)
    • Gammagrafía (GAM)
    • Radiografía (RX)
    • Ecografía (ECO)
    • Mamografía (MAM)
    • Densitometría (DEN)
    • Ortopantomografía (ORT)

    Información útil

    • Contacto
    • Preguntas Frecuentes
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones Generales
    • Mapa Web

    Síguenos en redes

    Twitter Facebook Instagram Linkedin

    Grupo Scanner Vizcaya © · RPS 135/20

    Laborex © 2021 Todos Los Derechos Reservados

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}