Según explica, la transcripción de genes está regulada por un proceso importante llamado modificación de histonas, donde las proteínas que ayudan a empaquetar el ADN en los cromosomas se modifican para hacer que ese empaquetamiento sea más o menos ajustado. La naturaleza del empaque controla cómo el material genético obtiene acceso a la maquinaria transcripcional de una célula, lo que puede resultar en la activación o supresión de ciertos genes.
Ese cambio epigenético está relacionado con el nivel anormalmente alto de enzimas modificadoras de histonas que catalizan la modificación conocida como H3K4me3. Así, los investigadores encontraron que cuando los modelos de ratones con AD fueron tratados con un compuesto que inhibe esas enzimas, exhibieron una función cognitiva significativamente mejorada. Y ahí está la clave, puesto que, tal y como advierte Yan, “este hallazgo apunta al potencial de los medicamentos dirigidos a enzimas modificadoras de histonas para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, que pueden tener un impacto amplio y poderoso”.
Nuevos genes diana
Tras ese descubrimiento, el equipo de la UB también logro identificar una serie de nuevos genes diana, incluido Sgk1 como un gen diana de alto rango de la alteración epigenética en la enfermedad de Alzheimer. La transcripción de Sgk1 está significativamente elevada en la corteza prefrontal de personas con esta patología y en modelos animales con el trastorno. Yan indica que encontraron que la metilación anormal de histonas en Sgk1 contribuye a su expresión elevada en la enfermedad de Alzheimer.
“Curiosamente, la regulación positiva de Sgk1 también está fuertemente correlacionada con la aparición de muerte celular en otras enfermedades neurodegenerativas, incluida la enfermedad de Parkinson y la esclerosis lateral amiotrófica”, añade. Por ello, estos resultados han identificado a Sgk1 como un objetivo clave potencial para la intervención terapéutica del alzhéimer, que puede tener efectos específicos y precisos a largo plazo.
_
A continuación les indicamos los centros del Grupo Scanner Vizcaya donde pueden realizarse una resonancia magnética:
- Centro de Diagnóstico Virgen Blanca en Bilbao
- Resonancia Magnética IMQ Bilbao en Bilbao
- Centro de Diagnóstico Durango en Durango
- Centro de Diagnóstico San Juan de Dios en Santurtzi

