x
Grupo Scanner Vizcaya

    Book Now

    • General Eguía 24, Bilbao
    • 946 02 60 00
    • sapu@gruposcanner.biz
    Grupo Scanner Vizcaya
    • sapu@gruposcanner.biz
    • 946 02 60 00
    • PIDE UNA CITA
    • PORTAL RX PACIENTES
    • PORTAL RX PROFESIONALES
    PIDE UNA CITA
    • Grupo Scanner Vizcaya
      • Presentación
      • Nuestros Centros
      • Exploraciones
      • Aseguradoras
      • Trabaja con nosotros
      • Contacto
    • Nuestros Centros
      • Clínica IMQ Zorrotzaurre
      • Clínica IMQ Virgen Blanca
      • Hospital San Juan de Dios
      • Poliklinika Durango
      • Resonancia Magnética Bilbao
      • Radiología Lecumberri
    • Catálogo de exploraciones
      • Resonancia magnética (RM)
      • Tomografía Axial Computarizada (TAC – TC)
      • TAC Coronario (CAR)
      • TAC Osteoarticular (CBCT)
      • Tomografía por Emisión de Positrones (PET – TAC)
      • Gammagrafía (GAM)
      • Rayos X (RX)
      • Ecografía (ECO)
      • Mamografía (MAM)
      • Densitometría (DEN)
      • Ortopantomografía (ORT)
    • Portal del Empleado
    • Blog
    Grupo Scanner Vizcaya
    • sapu@gruposcanner.biz
    • 946 02 60 00
    • PIDE UNA CITA
    • PORTAL RX PACIENTES
    • PORTAL RX PROFESIONALES
    Logotipo

    Información de contacto

    • General Eguía 24, Bilbao
    • 944 795 812
    • info@gruposcanner.biz

    Blog Details

      Grupo Scanner Vizcaya > Blog > Noticias > Alzheimer: es posible revertir la perdida de memoria

    05Ene

    Alzheimer: es posible revertir la perdida de memoria

    by Grupo Scanner Vizcaya,  0 Comments

    La comunidad científica acaba de dar un gran paso en el conocimiento de la pérdida de memoria asociada con la enfermedad de Alzheimer, puesto que estos despistes podrían recuperarse inhibiendo ciertas enzimas involucradas en la transcripción anormal de los genes.

    Según un estudio preclínico realizado por investigadores de la Universidad de Buffalo, en Estados Unidos, y publicados en la revista científica “Science Advances”, la importancia de este descubrimiento, podría allanar el camino hacia nuevos tratamientos para la enfermedad de Alzheimer: “Al tratar modelos de ratones con alzhéimer con un compuesto para inhibir estas enzimas, pudimos normalizar la expresión génica, restaurar la función neuronal y mejorar el deterioro cognitivo”, explica Zhen Yan, autor principal y profesor de la Universidad Estatal de Nueva York (SUNY), en el Departamento de Fisiología y Biofísica en la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas Jacobs.

    Este no ha sido el único avance. Investigadores españoles de la Universitat de Barcelona (UB) han descubierto, mediante ratones, el mecanismo de acción de un nuevo fármaco contra el alzhéimer. Se ha descubierto que provoca una reducción de la neuroinflamación y una mejora de la cognición y de otros marcadores de la progresión de esta enfermedad. Este medicamento presenta una alta afinidad y selectividad respecto a los receptores imidazólicos I2, que se encuentran en distitntos órganos y participan en procesos fisiológicos como la analgesia, la inflamación y las enfermedades del sistema nervioso.

    Concretamente, se analizaron marcadores de la evolución de la enfermedad y se practicaron pruebas de conducta y memoria en los ratones. Los resultados muestran una mejora significativa de los animales tratados con el fármaco. Según los investigadores, este estudio abre la puerta al desarrollo de nuevas terapias contra el Alzheimer, una enfermedad que todavía no tiene cura, y también contra otras patologías neurodegenerativas.

    Modificación de histonas

    El Alzheimer altera la expresión de genes en la corteza prefrontal, una región clave del cerebro que controla los procesos cognitivos y las funciones ejecutivas. Al centrarse en los cambios genéticos causados por el envejecimiento, los investigadores de la UB pudieron revertir los niveles elevados de genes dañinos que causan perdidas de memoria en el Alzheimer. Ahora, el equipo de la UB informa que ha revertido la regulación positiva de los genes implicados en el deterioro de la función cognitiva.

    revertir la perdida de memoria

    El profesor Yan explica que la transcripción de genes está regulada por un proceso muy importante llamado modificación de histonas, donde las proteínas que ayudan a empaquetar el ADN en los cromosomas se alteran para hacer que ese empaquetamiento sea más o menos ajustado. La naturaleza del empaque, a su vez, controla cómo el material genético obtiene acceso a la maquinaria transcripcional de una célula, lo que puede resultar en la activación o supresión de ciertos genes.

    Ese cambio epigenético está relacionado con el nivel anormalmente alto de enzimas modificadoras de histonas que catalizan la modificación conocida como H3K4me3. Así, los investigadores encontraron que cuando los modelos de ratones con AD fueron tratados con un compuesto que inhibe esas enzimas, exhibieron una función cognitiva significativamente mejorada. Y ahí está cuestión del asunto, ya que, tal y como advierte Yan, “este hallazgo apunta al potencial de los medicamentos dirigidos a enzimas modificadoras de histonas para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, que pueden tener un impacto amplio y poderoso”.

    Revertir la perdida de memoria

    Al hacer ese descubrimiento, el equipo de la UB también identificó una serie de nuevos genes diana, incluido Sgk1 como un gen diana de alto rango de la alteración epigenética en la enfermedad de Alzheimer. La transcripción de Sgk1 está significativamente elevada en la corteza prefrontal de personas con esta patología y en modelos animales con el trastorno.

    Yan señala que encontraron que la metilación anormal de histonas en Sgk1 contribuye a su expresión elevada en la enfermedad de Alzheimer. “Curiosamente, la regulación positiva de Sgk1 también está fuertemente correlacionada con la aparición de muerte celular en otras enfermedades neurodegenerativas, incluida la enfermedad de Parkinson y la esclerosis lateral amiotrófica”, añade. Por ello, estos resultados han identificado a Sgk1 como un objetivo clave potencial para la intervención terapéutica del alzhéimer, que puede tener efectos específicos y precisos a largo plazo.

    Según explica, la transcripción de genes está regulada por un proceso importante llamado modificación de histonas, donde las proteínas que ayudan a empaquetar el ADN en los cromosomas se modifican para hacer que ese empaquetamiento sea más o menos ajustado. La naturaleza del empaque controla cómo el material genético obtiene acceso a la maquinaria transcripcional de una célula, lo que puede resultar en la activación o supresión de ciertos genes.

    Ese cambio epigenético está relacionado con el nivel anormalmente alto de enzimas modificadoras de histonas que catalizan la modificación conocida como H3K4me3. Así, los investigadores encontraron que cuando los modelos de ratones con AD fueron tratados con un compuesto que inhibe esas enzimas, exhibieron una función cognitiva significativamente mejorada. Y ahí está la clave, puesto que, tal y como advierte Yan, “este hallazgo apunta al potencial de los medicamentos dirigidos a enzimas modificadoras de histonas para el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, que pueden tener un impacto amplio y poderoso”.

    Nuevos genes diana

    Tras ese descubrimiento, el equipo de la UB también logro identificar una serie de nuevos genes diana, incluido Sgk1 como un gen diana de alto rango de la alteración epigenética en la enfermedad de Alzheimer. La transcripción de Sgk1 está significativamente elevada en la corteza prefrontal de personas con esta patología y en modelos animales con el trastorno. Yan indica que encontraron que la metilación anormal de histonas en Sgk1 contribuye a su expresión elevada en la enfermedad de Alzheimer.

    “Curiosamente, la regulación positiva de Sgk1 también está fuertemente correlacionada con la aparición de muerte celular en otras enfermedades neurodegenerativas, incluida la enfermedad de Parkinson y la esclerosis lateral amiotrófica”, añade. Por ello, estos resultados han identificado a Sgk1 como un objetivo clave potencial para la intervención terapéutica del alzhéimer, que puede tener efectos específicos y precisos a largo plazo.

    _

    A continuación les indicamos los centros del Grupo Scanner Vizcaya donde pueden realizarse una resonancia magnética:

    • Centro de Diagnóstico Virgen Blanca en Bilbao
    • Resonancia Magnética IMQ Bilbao en Bilbao
    • Centro de Diagnóstico Durango en Durango
    • Centro de Diagnóstico San Juan de Dios en Santurtzi

     

    Deja un Comentario Cancelar Respuesta

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Categorías

    Avances en Radiologia (2) Avances en Radiologia (2) Bihotzeko OTA (KAR) (20) Cita Online (1) Cita Online (1) Consejos (18) Consejos (4) Consejos de salud (69) Consejos de salud (13) Densitometría (1) Ecografía (2) Erresonantzia magnetikoa (EM) (120) Erresonantzia magnetiko irekia (EMI) (11) Eventos (22) Grupo Scanner Vizcaya (89) Grupo Scanner Vizcaya (8) GSV RM (9) GSV RM (8) GSV TAC (7) GSV TAC (2) Gure Zentroak (24) Mamografía (1) Noticias (313) Nuestros Centros (1) Ordenagailu bidezko tomografia axial (OTA) (75) Ortopantomografía (1) Pet trazadoreak (PET-OTA) (56) Radiografía (2) Radiología (21) Resonancia Magnética (RM) (36) Resonancia Magnética Abierta (RMA) (3) Salud Femenina (1) Sin categorizar (1) Sin categoría (28) TAC Cardiaco (CAR) (5) Tomografía Axial Computarizada (TAC) (15) Tomografía por Emisión de Positrones (PET) (7) Uncategorized (77)

    Nuestros Centros

    Solicita tu cita de forma cómoda y segura desde nuestra página de contacto.

    Información y preparación

    Te ayudamos a organizar tu consulta

    Conoce nuestros centros

    Encuentra tu centro más cercano

    Solicitar una cita

    Agende su cita de manera sencilla

    Grupo Scanner Vizcaya

    Especialistas en Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear con centros asistenciales distribuidos por toda Bizkaia.

    • Oficina Central: General Eguía 24, Bilbao
    • Teléfono de Servicio de Atención al Paciente y Usuario (SAPU): 946 02 60 00
    • De Lunes a Viernes de 8:00 a 21:30
    • sapu@gruposcanner.biz

    Nuestros servicios

    • Resonancia Magnética (RM)
    • Tomografía Axial Computarizada (TAC -TC)
    • TAC Coronario (CAR)
    • TAC Osteoarticular (CBTC)
    • Tomografía por Emisión de Positrones (PET - TAC)
    • Gammagrafía (GAM)
    • Radiografía (RX)
    • Ecografía (ECO)
    • Mamografía (MAM)
    • Densitometría (DEN)
    • Ortopantomografía (ORT)

    Información útil

    • Contacto
    • Preguntas Frecuentes
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones Generales
    • Mapa Web

    Síguenos en redes

    Twitter Facebook Instagram Linkedin

    Grupo Scanner Vizcaya © · RPS 135/20

    Laborex © 2021 Todos Los Derechos Reservados

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}