x
Grupo Scanner Vizcaya

    Book Now

    • General Eguía 24, Bilbao
    • 946 02 60 00
    • sapu@gruposcanner.biz
    Grupo Scanner Vizcaya
    • sapu@gruposcanner.biz
    • 946 02 60 00
    • PIDE UNA CITA
    • PORTAL RX PACIENTES
    • PORTAL RX PROFESIONALES
    PIDE UNA CITA
    • Grupo Scanner Vizcaya
      • Presentación
      • Nuestros Centros
      • Exploraciones
      • Aseguradoras
      • Trabaja con nosotros
      • Contacto
    • Nuestros Centros
      • Clínica IMQ Zorrotzaurre
      • Clínica IMQ Virgen Blanca
      • Hospital San Juan de Dios
      • Poliklinika Durango
      • Resonancia Magnética Bilbao
      • Radiología Lecumberri
    • Catálogo de exploraciones
      • Resonancia magnética (RM)
      • Tomografía Axial Computarizada (TAC – TC)
      • TAC Coronario (CAR)
      • TAC Osteoarticular (CBCT)
      • Tomografía por Emisión de Positrones (PET – TAC)
      • Gammagrafía (GAM)
      • Rayos X (RX)
      • Ecografía (ECO)
      • Mamografía (MAM)
      • Densitometría (DEN)
      • Ortopantomografía (ORT)
    • Portal del Empleado
    • Blog
    Grupo Scanner Vizcaya
    • sapu@gruposcanner.biz
    • 946 02 60 00
    • PIDE UNA CITA
    • PORTAL RX PACIENTES
    • PORTAL RX PROFESIONALES
    Logotipo

    Información de contacto

    • General Eguía 24, Bilbao
    • 944 795 812
    • info@gruposcanner.biz

    Blog Details

      Grupo Scanner Vizcaya > Blog > Ordenagailu bidezko tomografia axial (OTA) > El TAC Cerebral y como intrerpretarlo

    14Jun

    El TAC Cerebral y como intrerpretarlo

    by Grupo Scanner Vizcaya,  0 Comments

    Hoy vamos a hablarles sobre el TAC cerebral: sus beneficios y cómo interpretarlo correctamente de forma sencilla en ocho pasos:

    Como ya saben, el TAC o Tomografía Axial Computarizada es una prueba médica no invasiva e indolora que utiliza rayos X para obtener imágenes del interior del cuerpo. Estas pruebas suponen un gran avance en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, ya que muestran más detalles que las radiografías convencionales. En el caso del TAC cerebral se obtiene información específica sobres derrames cerebrales, lesiones, tumores u otras enfermedades en el cerebro.

    Beneficios del TAC Cerebral:

    1. Las imágenes obtenidas a través de un TAC son exactas y mucho más detalladas que las obtenidas a través de las pruebas de rayos X convencionales.
    2. Con el TAC se pueden obtener al mismo tiempo imágenes de los vasos sanguíneos, huesos y tejidos blandos. También se pueden obtener imágenes detalladas del corazón, pulmones, así como de otros órganos y tejidos.
    3. Es una prueba médica indolora e invasiva que se realiza en un corto espacio de tiempo, de forma que puede detectar lesiones y hemorragias internas rápidamente, salvando vidas.
    4. La Tomografía Axial Computarizada es menos sensible al movimiento que otras pruebas de rayos X como la RMN.
    5. El TAC se puede realizar incluso cuando el paciente tiene implantado un dispositivo médico (por ejemplo un marcapasos). La RMN no se puede realizar en estos casos.
    6. La TAC no deja restos de radiación en el cuerpo.
    7. En ocasiones, el diagnóstico a través de un TAC evita que se realicen biopsias o cirugías innecesarias.
    8. La Tomografía Axial Computarizada es una prueba de diagnóstico rentable y fiable, que se aplica a un amplio abanico de problemas médicos.
    9. Antes de explicar los ocho pasos para interpretar adecuadamente un TAC cerebral debemos saber que la propiedad de los rayos X para pasar a través de la materia con diferentes absorciones, depende de la sustancia y del estado físico de la misma, consiguiendo tejidos radio transparentes (dejan pasar los rayos X observándose en color negro) y sustancias radiopacas (absorbe los rayos X y se ven de color blanco).

    Así, el cuerpo humano se puede separar en cuatro densidades:

    1. Densidad del agua: negro-grisáceo. Si se aplica contraste se ve blanca.
    2. Densidad del aire: (hipodenso), se observa negro.
    3. Densidad del hueso: (hiperdenso), se ve de color blanco.
    4. Densidad de la grasa/masa: (isodenso), se observa gris.

    La densidad se mide en escalas Hounsfield. Cuánto más densa sea la materia, menos la atraviesan los rayos X, volviéndolos hiperdensos (blancos).

    El contraste se suele utilizar en los casos en que el diagnóstico no está claro, ya que nos ayuda a ver mejor ciertas estructuras o fluidos corporales:

    • Control de hidrocefalia no tumoral
    • Enfermedades cerebro-vasculares (infartos o hemorragias)
    • Control postquirúrgico de tumores
    • Sospecha de hidrocefalia
    • Sospecha de malformación arterio-venosa o de tumor
    • Epilepsia tardía
    • Enfermedades degenerativas
    • Proceso inflamatorio
    • Lóbulos cerebrales: frontal, occipital, temporales y parietales
    • Sustancia blanca(más hipodensa) y gris del cerebro
    • Ventrículos (cuatro)
    • Arteria cerebral media y arteria cerebral posterior
    • Plexo coroideos
    • Seno sagital y transverso
    • Senos paranasales: maxilares, esfenoidales, frontales y etmoidales.

    Además, el cerebro está protegido por huesos y meninges. Las meninges son tres: duramadre, aracnoides y piamadre. Así, un hematoma epidural se encuentra antes de las tres meninges, entre aracnoides y duramadre encontramos el hematoma subdural y entre  aracnoides y piamadre el hematoma subaracnoideo.

    Pasos para interpretar un TAC craneal:

    1. Observar y establecer el corte del TAC. Según el plano del cuerpo que tomes como referencia, será el que verás en la imagen. Los planos principales son sagital, coronal y axial.
    2. Observar la integridad del hueso, si tiene fracturas, depresiones, cambios en su densidad, calcificaciones… En el caso de las calcificaciones, hay algunas que aparecen en determinados momentos de la adultez, como la de la glándula pineal y hoz del cerebro entre otras.
    3. Determinar si la edad del paciente se corresponde con el grado de atrofia cerebral observado. Según avanza la edad, las circunvoluciones adelgazan y las cisuras se ensanchan. Patologías que pueden surgir si existe una atrofia temprana: meningitis primaria, toxicomanías, uso prolongado de esteroides, encefalopatía por VIH y alcoholismo crónico entre otras.
    4. Examinar la simetría del TAC, así como si la imagen está centrada o rotada, para determinar si hay desplazamiento de la línea media. Para comprobarlo correctamente se debe tirar una línea imaginaria desde la cresta frontal hasta la protuberancia occipital, si hay una diferencia mayor o igual a 1.4cm significa que existe desplazamiento. En este caso se puede sospechar de la existencia de un tumor, hematoma subdural o subaracnoidea.Hay que tener en cuenta que las estructuras anatómicas del cerebro son simétricas, cualquier diferencia entre ambos lados puede ser un indicio de lesión, igual que en el resto del cuerpo humano.
    5. Observar el tamaño de los ventrículos. Si hay un aumento o una hinchazón es posible que sea causa de una hidrocefalia, meningitis, hemorragia subaracnoidea u otra patología crónica. Si por el contrario se observa una disminución de los mismos, puede deberse a un pseudo tumor cerebral, edema cerebral difuso o de una hipertensión craneal ideopática,  entre otras.
    6. Examinar la estructura del parénquima cerebral. Si se observan cambios en la densidad o destrucción anatómica, puede significar que existe un tumor, sangrado o malformación vascular. El cambio de densidad en los ganglios basales puede ser causa de un aneurisma o infarto.
    7. Verificar la estructura de los senos venosos cerebrales, especialmente el sagital y transverso. Puede que haya una trombosis cerebral si se observa un cambio en estas estructuras.
    8. Por último, hay que comprobar los senos paranasales. Al estar llenos de aire éstos se ven hipodensos. Si hay un cambio en la densidad puede ser debido a una sinusitis o a un hemoseno.

     

    A continuación les indicamos los centros del Grupo Scanner Vizcaya donde pueden realizarse una Tomografía Computarizada en Bilbao.

    • Etiquetas:
    • TAC Bilbao

    Deja un Comentario Cancelar Respuesta

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Categorías

    Avances en Radiologia (2) Avances en Radiologia (2) Bihotzeko OTA (KAR) (20) Cita Online (1) Cita Online (1) Consejos (18) Consejos (4) Consejos de salud (69) Consejos de salud (13) Densitometría (1) Ecografía (2) Erresonantzia magnetikoa (EM) (120) Erresonantzia magnetiko irekia (EMI) (11) Eventos (22) Grupo Scanner Vizcaya (89) Grupo Scanner Vizcaya (8) GSV RM (9) GSV RM (8) GSV TAC (7) GSV TAC (2) Gure Zentroak (24) Mamografía (1) Noticias (313) Nuestros Centros (1) Ordenagailu bidezko tomografia axial (OTA) (75) Ortopantomografía (1) Pet trazadoreak (PET-OTA) (56) Radiografía (2) Radiología (21) Resonancia Magnética (RM) (36) Resonancia Magnética Abierta (RMA) (3) Salud Femenina (1) Sin categorizar (1) Sin categoría (28) TAC Cardiaco (CAR) (5) Tomografía Axial Computarizada (TAC) (15) Tomografía por Emisión de Positrones (PET) (7) Uncategorized (77)

    Nuestros Centros

    Solicita tu cita de forma cómoda y segura desde nuestra página de contacto.

    Información y preparación

    Te ayudamos a organizar tu consulta

    Conoce nuestros centros

    Encuentra tu centro más cercano

    Solicitar una cita

    Agende su cita de manera sencilla

    Grupo Scanner Vizcaya

    Especialistas en Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear con centros asistenciales distribuidos por toda Bizkaia.

    • Oficina Central: General Eguía 24, Bilbao
    • Teléfono de Servicio de Atención al Paciente y Usuario (SAPU): 946 02 60 00
    • De Lunes a Viernes de 8:00 a 21:30
    • sapu@gruposcanner.biz

    Nuestros servicios

    • Resonancia Magnética (RM)
    • Tomografía Axial Computarizada (TAC -TC)
    • TAC Coronario (CAR)
    • TAC Osteoarticular (CBTC)
    • Tomografía por Emisión de Positrones (PET - TAC)
    • Gammagrafía (GAM)
    • Radiografía (RX)
    • Ecografía (ECO)
    • Mamografía (MAM)
    • Densitometría (DEN)
    • Ortopantomografía (ORT)

    Información útil

    • Contacto
    • Preguntas Frecuentes
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones Generales
    • Mapa Web

    Síguenos en redes

    Twitter Facebook Instagram Linkedin

    Grupo Scanner Vizcaya © · RPS 135/20

    Laborex © 2021 Todos Los Derechos Reservados

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}