x
Grupo Scanner Vizcaya

    Book Now

    • General Eguía 24, Bilbao
    • 946 02 60 00
    • sapu@gruposcanner.biz
    Grupo Scanner Vizcaya
    • sapu@gruposcanner.biz
    • 946 02 60 00
    • PIDE UNA CITA
    • PORTAL RX PACIENTES
    • PORTAL RX PROFESIONALES
    PIDE UNA CITA
    • Grupo Scanner Vizcaya
      • Presentación
      • Nuestros Centros
      • Exploraciones
      • Aseguradoras
      • Trabaja con nosotros
      • Contacto
    • Nuestros Centros
      • Clínica IMQ Zorrotzaurre
      • Clínica IMQ Virgen Blanca
      • Hospital San Juan de Dios
      • Poliklinika Durango
      • Resonancia Magnética Bilbao
      • Radiología Lecumberri
    • Catálogo de exploraciones
      • Resonancia magnética (RM)
      • Tomografía Axial Computarizada (TAC – TC)
      • TAC Coronario (CAR)
      • TAC Osteoarticular (CBCT)
      • Tomografía por Emisión de Positrones (PET – TAC)
      • Gammagrafía (GAM)
      • Rayos X (RX)
      • Ecografía (ECO)
      • Mamografía (MAM)
      • Densitometría (DEN)
      • Ortopantomografía (ORT)
    • Portal del Empleado
    • Blog
    Grupo Scanner Vizcaya
    • sapu@gruposcanner.biz
    • 946 02 60 00
    • PIDE UNA CITA
    • PORTAL RX PACIENTES
    • PORTAL RX PROFESIONALES
    Logotipo

    Información de contacto

    • General Eguía 24, Bilbao
    • 944 795 812
    • info@gruposcanner.biz

    Blog Details

      Grupo Scanner Vizcaya > Blog > Ordenagailu bidezko tomografia axial (OTA) > La Tomografía Computarizada revoluciona la ciencia

    07Jun

    La Tomografía Computarizada revoluciona la ciencia

    by Grupo Scanner Vizcaya,  0 Comments

    La Tomografía Computarizada, también conocida como escáner TC empezó a dar sus primeros pasos a finales del siglo XIX, principios del XX. En 1895 físico alemán Wilhem Röntgen descubrió los rayos X, capaces de atravesar los cuerpos opacos, pudiendo ver lo que hasta entonces era una barrera para el ojo humano. Estos rayos que fueron llamados en sus inicios rayos incógnita, (no se conocía exactamente su alcance, ni lo que realmente eran) revolucionaron el mundo científico ya que permitían ver lo que hasta entonces era imposible.

    En 1917 Johann Radon estableció las bases matemáticas que permitieron conseguir imágenes por secciones y en 1972 el ingeniero inglés Hounsfield diseñó el primer tomógrafo computarizado para uso clínico.

    Todos estos acontecimientos causaron un gran impacto en la comunidad científica. Con la Tomografía Computarizada se obtienen imágenes tridimensionales de los objetos. A través de los rayos X se toman varias medidas del objeto en cuestión desde diversos ángulos y con el cálculo electrónico se reconstruye el objeto a partir de todos los planos superpuestos y entrecruzados, creando así imágenes en tres dimensiones.

    En el campo de la medicina, los rayos X supusieron un impacto y un avance sin precedentes ya que se podían obtener imágenes  del interior del organismo.

    Gracias al desarrollo continuo de la tecnología, la evolución de los ordenadores que cada vez son más potentes y de los algoritmos matemáticos la Tomografía Computarizada no ha quedado limitada solamente al campo de la medicina, sino que se aplica en otras áreas como arqueología, paleontología, geología o biología.

    El Museo de Historia Natural de Londres fue el primer museo que utilizó esta técnica para estudiar especímenes de las colecciones biológicas. Richard Abel, zoólogo del museo, fue el impulsor de la utilización de esta técnica por imágenes en este campo.

    Abel defiende el uso de esta técnica ya que no es invasiva, con lo cual no hay que abrir el ejemplar para poder analizarlo, evitando así su destrucción. Además, es una técnica más rápida, que permite la obtención de imágenes tridimensionales, abriendo nuevas líneas de estudio. “las especies de museo no pueden deteriorarse, al igual que ocurre en medicina. Procuras mirar al interior del organismo sin causar daños, sin emplear el bisturí siempre que sea posible”.

    La Tomografía Computarizada también se ha utilizado en el campo de la arqueología o la paleontología, por ejemplo para observar el interior de las momias del Antiguo Egipto.

    También se ha aplicado esta técnica en entomología forense para determinar la fecha de la muerte de una persona teniendo en cuenta el tiempo de desarrollo de los insectos que invaden el cuerpo.

    Otros ámbitos de aplicación han sido el estudio de la composición de los meteoritos; en el estudio estructuras paleocorales para establecer la temperatura del agua del mar en el pasado; en el análisis de las herramientas de piedra del hombre prehistórico, buscando como el hombre pudo desarrollar su inteligencia para fabricarlas y usarlas; o para crear con una impresora de tres dimensiones un tiburón martillo, con el objetivo de investigar su adaptación anatómica.

    Esta tecnología continúa revolucionando la ciencia, tanto en el área científica como en la industria. “Permite intercambiar información y hacerla más asequible al público” finaliza Richard Abel.

    A continuación les indicamos los centros del Grupo Scanner Vizcaya donde pueden realizarse una Tomografía Computarizada en Bilbao.

    • Etiquetas:
    • TAC Bilbao

    Deja un Comentario Cancelar Respuesta

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Categorías

    Avances en Radiologia (2) Avances en Radiologia (2) Bihotzeko OTA (KAR) (20) Cita Online (1) Cita Online (1) Consejos (18) Consejos (4) Consejos de salud (69) Consejos de salud (13) Densitometría (1) Ecografía (2) Erresonantzia magnetikoa (EM) (120) Erresonantzia magnetiko irekia (EMI) (11) Eventos (22) Grupo Scanner Vizcaya (89) Grupo Scanner Vizcaya (8) GSV RM (9) GSV RM (8) GSV TAC (7) GSV TAC (2) Gure Zentroak (24) Mamografía (1) Noticias (313) Nuestros Centros (1) Ordenagailu bidezko tomografia axial (OTA) (75) Ortopantomografía (1) Pet trazadoreak (PET-OTA) (56) Radiografía (2) Radiología (21) Resonancia Magnética (RM) (36) Resonancia Magnética Abierta (RMA) (3) Salud Femenina (1) Sin categorizar (1) Sin categoría (28) TAC Cardiaco (CAR) (5) Tomografía Axial Computarizada (TAC) (15) Tomografía por Emisión de Positrones (PET) (7) Uncategorized (77)

    Nuestros Centros

    Solicita tu cita de forma cómoda y segura desde nuestra página de contacto.

    Información y preparación

    Te ayudamos a organizar tu consulta

    Conoce nuestros centros

    Encuentra tu centro más cercano

    Solicitar una cita

    Agende su cita de manera sencilla

    Grupo Scanner Vizcaya

    Especialistas en Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear con centros asistenciales distribuidos por toda Bizkaia.

    • Oficina Central: General Eguía 24, Bilbao
    • Teléfono de Servicio de Atención al Paciente y Usuario (SAPU): 946 02 60 00
    • De Lunes a Viernes de 8:00 a 21:30
    • sapu@gruposcanner.biz

    Nuestros servicios

    • Resonancia Magnética (RM)
    • Tomografía Axial Computarizada (TAC -TC)
    • TAC Coronario (CAR)
    • TAC Osteoarticular (CBTC)
    • Tomografía por Emisión de Positrones (PET - TAC)
    • Gammagrafía (GAM)
    • Radiografía (RX)
    • Ecografía (ECO)
    • Mamografía (MAM)
    • Densitometría (DEN)
    • Ortopantomografía (ORT)

    Información útil

    • Contacto
    • Preguntas Frecuentes
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones Generales
    • Mapa Web

    Síguenos en redes

    Twitter Facebook Instagram Linkedin

    Grupo Scanner Vizcaya © · RPS 135/20

    Laborex © 2021 Todos Los Derechos Reservados

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}