x
Grupo Scanner Vizcaya

    Book Now

    • General Eguía 24, Bilbao
    • 946 02 60 00
    • sapu@gruposcanner.biz
    Grupo Scanner Vizcaya
    • sapu@gruposcanner.biz
    • 946 02 60 00
    • PIDE UNA CITA
    • PORTAL RX PACIENTES
    • PORTAL RX PROFESIONALES
    PIDE UNA CITA
    • Grupo Scanner Vizcaya
      • Presentación
      • Nuestros Centros
      • Exploraciones
      • Aseguradoras
      • Trabaja con nosotros
      • Contacto
    • Nuestros Centros
      • Clínica IMQ Zorrotzaurre
      • Clínica IMQ Virgen Blanca
      • Hospital San Juan de Dios
      • Poliklinika Durango
      • Resonancia Magnética Bilbao
      • Radiología Lecumberri
    • Catálogo de exploraciones
      • Resonancia magnética (RM)
      • Tomografía Axial Computarizada (TAC – TC)
      • TAC Coronario (CAR)
      • TAC Osteoarticular (CBCT)
      • Tomografía por Emisión de Positrones (PET – TAC)
      • Gammagrafía (GAM)
      • Rayos X (RX)
      • Ecografía (ECO)
      • Mamografía (MAM)
      • Densitometría (DEN)
      • Ortopantomografía (ORT)
    • Portal del Empleado
    • Blog
    Grupo Scanner Vizcaya
    • sapu@gruposcanner.biz
    • 946 02 60 00
    • PIDE UNA CITA
    • PORTAL RX PACIENTES
    • PORTAL RX PROFESIONALES
    Logotipo

    Información de contacto

    • General Eguía 24, Bilbao
    • 944 795 812
    • info@gruposcanner.biz

    Blog Details

      Grupo Scanner Vizcaya > Blog > Noticias > La impresión de órganos en 3D

    22Jun

    La impresión de órganos en 3D

    by Grupo Scanner Vizcaya,  0 Comments

    La tecnología 3D, una de las diferentes pruebas de diagnóstico por imagen como la Resonancia Magnética, TAC (Tomografía Axial Computarizada) o la ecografía, detecta la localización y medida de las lesiones de una manera más rigurosa, ya que establece con precisión los volúmenes de las lesiones y, por tanto, el tratamiento más adecuado para cada paciente.

    La impresión de órganos en 3D es indispensable para la formación de los especialistas, de esta manera pueden acceder a imágenes con escalas reales de los órganos y de sus lesiones.

    Por otro lado, esta tecnología está suponiendo una auténtica revolución con la incorporación del modelado guiado por ordenador y la reciente tecnología de impresión 3D es en las prótesis.

    Sus aplicaciones son muy variadas y diversas en el área médica. Para construir un modelo en 3D se deben tener en cuenta tres características básicas: “Su forma tridimensional, no plana; el material de que está hecho (sólido, líquido, gaseoso, rígido, flexible, transparente, opaco, etc.); y las características visuales de su superficie (lisa, rugosa, húmeda, seca, mate, brillante, etc.)” explica José Luis García responsable del área 3D de Luzán 5, quien ha desarrollado también proyectos como “El Corazón Virtual” y “El Pulmón Virtual”.

    Para  recoger los datos necesarios para su realización se necesitan escáneres 3D que permitan la obtención de información a partir de objetivos reales. “El escáner marca puntos específicos en toda la superficie del objeto y establece sus coordenadas. Cuantos más puntos se utilizan mayor es la exactitud y fidelidad en los detalles del modelo 3D”, explica el experto, que continúa “en estos programas se parte de uno o varios objetos simples que se van modificando con diversas herramientas de modelado hasta alcanzar el resultado final. Básicamente, las herramientas consisten en la adición o sustracción de elementos, la deformación y el torneado. Los programas más sofisticados permiten personalizar las herramientas y ver en tiempo real el resultado de cada fase del trabajo”.

    Una vez que se ha conseguido la forma deseada, se asigna un material al objeto.
    Por último se incluyen las características de la superficie del objeto. Esto se consigue envolviendo la geometría con imágenes que reproducen los detalles visuales de su superficie. Así se consiguen los efectos de color, textura o brillo.

    Para la realización de los modelos de corazón utilizados en el proyecto “Corazón Virtual”, dirigido por el cardiólogo José Luis Zamorano,  se empleó una documentación basada fundamentalmente en pruebas de imagen cardiaca reales de pacientes sanos y enfermos.

    El doctor García apunta que “la Tomografía Axial Computarizada (TAC) fue la base para realizar las medidas y perfiles de la malla del modelo 3D completo del corazón. Por otro lado el movimiento cardiaco fue elaborado a partir de animaciones de Resonancia Magnética Nuclear (RMN). Para la texturización del modelo 3D se utilizaron fotos reales del corazón, realizando  con ellas un mapa de textura fotorrealista. El proceso de modelado y animación del modelo 3D completo del corazón duró varios meses de duro y complicado trabajo, ya que por aquel entonces las herramientas de modelado no eran tan versátiles ni estaban tan desarrolladas como hoy en día”.

    El proyecto “Pulmón Virtual”, iniciativa de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), se creó para la formación médica en neumología. Ofrecía la anatomía y la fisiología pulmonar, así como las enfermedades obstructivas respiratorias, a través de modelos 3D de interacción en tiempo real y animaciones tridimensionales.

    “En el Pulmón Virtual se empleó la tecnología de representación 3D en tiempo real. Así, los modelos del pulmón, tórax y otras estructuras anatómicas pueden ser manejadas libremente por los técnicos, rotándolas, aproximándolas o marcando sus diferentes partes para obtener definiciones e información sobre ellas”, finaliza el experto.

    • Etiquetas:
    • Noticias

    Deja un Comentario Cancelar Respuesta

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Categorías

    Avances en Radiologia (2) Avances en Radiologia (2) Bihotzeko OTA (KAR) (20) Cita Online (1) Cita Online (1) Consejos (18) Consejos (4) Consejos de salud (69) Consejos de salud (13) Densitometría (1) Ecografía (2) Erresonantzia magnetikoa (EM) (120) Erresonantzia magnetiko irekia (EMI) (11) Eventos (22) Grupo Scanner Vizcaya (89) Grupo Scanner Vizcaya (8) GSV RM (9) GSV RM (8) GSV TAC (7) GSV TAC (2) Gure Zentroak (24) Mamografía (1) Noticias (313) Nuestros Centros (1) Ordenagailu bidezko tomografia axial (OTA) (75) Ortopantomografía (1) Pet trazadoreak (PET-OTA) (56) Radiografía (2) Radiología (21) Resonancia Magnética (RM) (36) Resonancia Magnética Abierta (RMA) (3) Salud Femenina (1) Sin categorizar (1) Sin categoría (28) TAC Cardiaco (CAR) (5) Tomografía Axial Computarizada (TAC) (15) Tomografía por Emisión de Positrones (PET) (7) Uncategorized (77)

    Nuestros Centros

    Solicita tu cita de forma cómoda y segura desde nuestra página de contacto.

    Información y preparación

    Te ayudamos a organizar tu consulta

    Conoce nuestros centros

    Encuentra tu centro más cercano

    Solicitar una cita

    Agende su cita de manera sencilla

    Grupo Scanner Vizcaya

    Especialistas en Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear con centros asistenciales distribuidos por toda Bizkaia.

    • Oficina Central: General Eguía 24, Bilbao
    • Teléfono de Servicio de Atención al Paciente y Usuario (SAPU): 946 02 60 00
    • De Lunes a Viernes de 8:00 a 21:30
    • sapu@gruposcanner.biz

    Nuestros servicios

    • Resonancia Magnética (RM)
    • Tomografía Axial Computarizada (TAC -TC)
    • TAC Coronario (CAR)
    • TAC Osteoarticular (CBTC)
    • Tomografía por Emisión de Positrones (PET - TAC)
    • Gammagrafía (GAM)
    • Radiografía (RX)
    • Ecografía (ECO)
    • Mamografía (MAM)
    • Densitometría (DEN)
    • Ortopantomografía (ORT)

    Información útil

    • Contacto
    • Preguntas Frecuentes
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones Generales
    • Mapa Web

    Síguenos en redes

    Twitter Facebook Instagram Linkedin

    Grupo Scanner Vizcaya © · RPS 135/20

    Laborex © 2021 Todos Los Derechos Reservados

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}