x
Grupo Scanner Vizcaya

    Book Now

    • General Eguía 24, Bilbao
    • 946 02 60 00
    • sapu@gruposcanner.biz
    Grupo Scanner Vizcaya
    • sapu@gruposcanner.biz
    • 946 02 60 00
    • PIDE UNA CITA
    • PORTAL RX PACIENTES
    • PORTAL RX PROFESIONALES
    PIDE UNA CITA
    • Grupo Scanner Vizcaya
      • Presentación
      • Nuestros Centros
      • Exploraciones
      • Aseguradoras
      • Trabaja con nosotros
      • Contacto
    • Nuestros Centros
      • Clínica IMQ Zorrotzaurre
      • Clínica IMQ Virgen Blanca
      • Hospital San Juan de Dios
      • Poliklinika Durango
      • Resonancia Magnética Bilbao
      • Radiología Lecumberri
    • Catálogo de exploraciones
      • Resonancia magnética (RM)
      • Tomografía Axial Computarizada (TAC – TC)
      • TAC Coronario (CAR)
      • TAC Osteoarticular (CBCT)
      • Tomografía por Emisión de Positrones (PET – TAC)
      • Gammagrafía (GAM)
      • Rayos X (RX)
      • Ecografía (ECO)
      • Mamografía (MAM)
      • Densitometría (DEN)
      • Ortopantomografía (ORT)
    • Portal del Empleado
    • Blog
    Grupo Scanner Vizcaya
    • sapu@gruposcanner.biz
    • 946 02 60 00
    • PIDE UNA CITA
    • PORTAL RX PACIENTES
    • PORTAL RX PROFESIONALES
    Logotipo

    Información de contacto

    • General Eguía 24, Bilbao
    • 944 795 812
    • info@gruposcanner.biz

    Blog Details

      Grupo Scanner Vizcaya > Blog > Erresonantzia magnetikoa (EM) > Formas de tratar la migraña

    13Oct

    Formas de tratar la migraña

    by Grupo Scanner Vizcaya,  0 Comments

    Las migrañas son la séptima causa de períodos de incapacidad en todo el mundo, sin embrago recibe poca atención como problema importante de salud pública. A pesar de ello, con los diferentes avances tecnológicos se conocen nuevas formas de tratar la migraña.

    Las migrañas

    Sus primeras apariciones se pueden dar durante la infancia, volverse más común en la adolescencia y alcanzar sus máximos niveles entre los 35 y 39 años de edad, siendo dos o tres veces más común en mujeres que en hombres. Hay casos de mujeres que llegan a sufrir migrañas más de 15 días al mes.  Desde hace mucho tiempo te centra el foco en el dolor de cabeza, investigaciones recientes indican que las migrañas son un trastorno de todo el cuerpo, “un estado anormal del sistema nervioso que involucra múltiples partes del cerebro”, dijo Charles, del Programa Goldberg para Migrañas de la Universidad de California, en Los Ángeles. Dijo que tiene la esperanza de que el artículo eduque a médicos practicantes, quienes aprenden poco sobre las migrañas en la escuela de medicina.

    Nuevas formas de tratarla

    Antes de que fuera posible estudiar la función cerebral a través de la resonancia magnética o  la tomografía por emisión de positrones, se creía que las migrañas las provocaba vasos sanguíneos inflamados y palpitantes del cráneo, que por lo general afectaban a un lado de la cabeza. Los síntomas clásicos de la migraña motivaron el uso de medicamentos que contraen los vasos sanguíneos, fármacos que ayudan sólo a algunos pacientes y pueden ser peligrosos para la gente con males cardíacos.

    En la actualidad, los neurólogos que se especializan en la investigación y tratamiento la abordan ahora a la migraña como un trastorno con base en el cerebro, con síntomas y señales que pueden comenzar un día o más antes del inicio de la jaqueca y que persisten después de que disminuye el dolor.

    En base a lo que se ha llegado a comprender recientemente, hoy hay tratamientos potentes y menos perjudiciales disponibles o a la espera de ser aprobados. Para ser más eficaces, las nuevas terapias podrían requerir que los pacientes respondan a las señales de advertencia de una migraña en su así llamada fase prodrómica —cuando síntomas como bostezos, irritabilidad, fatiga, antojos y sensibilidad a la luz y al sonido ocurren uno o dos días antes del dolor de cabeza.
    Incluso con los remedios actuales, la gente normalmente espera hasta que tiene una jaqueca totalmente desarrollada para iniciar el tratamiento, lo que limita su eficacia, dijo Charles. “Es posible que muchas terapias puedan ser eficaces, incluyendo respiración meditativa y técnicas de relajación, que no ayudan una vez que el proceso se ha iniciado”, dijo.

    Posibles tratamientos incluyen medicamentos para la presión sanguínea, como beta bloqueadores; agentes anticonvulsivos, como topiramato (Topamax); y antidepresivos tricíclicos, como imipramina (Tofranil). Además, la toxina botulínica, o Botox, está aprobada en EE.UU. como preventivo para la migraña.
    También hay nuevos remedios basados en el cerebro que tienen pocos efectos secundarios, o ninguno. Estos incluyen dispositivos móviles o de diadema, como la estimulación magnética transcraneal (EMT) de un solo pulso y la Cefaly t-SNS (siglas en inglés de neuroestimulación supraorbital transcutánea), que transmiten energía magnética o eléctrica a nervios en el cerebro a través del cráneo.
    Y en EE.UU. está a punto de aprobarse una nueva clase de medicamentos que se enfocan directamente en los péptidos que se cree que desencadenan los ataques de migraña. Incluyen anticuerpos monoclonales administrados por inyección o vía intravenosa, y los que se conocen como antagonistas de receptores del péptido relacionado con el gen de la calcitonina (CGRPs), tomados por vía oral.

    Deja un Comentario Cancelar Respuesta

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Categorías

    Avances en Radiologia (2) Avances en Radiologia (2) Bihotzeko OTA (KAR) (20) Cita Online (1) Cita Online (1) Consejos (18) Consejos (4) Consejos de salud (69) Consejos de salud (13) Densitometría (1) Ecografía (2) Erresonantzia magnetikoa (EM) (120) Erresonantzia magnetiko irekia (EMI) (11) Eventos (22) Grupo Scanner Vizcaya (89) Grupo Scanner Vizcaya (8) GSV RM (9) GSV RM (8) GSV TAC (7) GSV TAC (2) Gure Zentroak (24) Mamografía (1) Noticias (313) Nuestros Centros (1) Ordenagailu bidezko tomografia axial (OTA) (75) Ortopantomografía (1) Pet trazadoreak (PET-OTA) (56) Radiografía (2) Radiología (21) Resonancia Magnética (RM) (36) Resonancia Magnética Abierta (RMA) (3) Salud Femenina (1) Sin categorizar (1) Sin categoría (28) TAC Cardiaco (CAR) (5) Tomografía Axial Computarizada (TAC) (15) Tomografía por Emisión de Positrones (PET) (7) Uncategorized (77)

    Nuestros Centros

    Solicita tu cita de forma cómoda y segura desde nuestra página de contacto.

    Información y preparación

    Te ayudamos a organizar tu consulta

    Conoce nuestros centros

    Encuentra tu centro más cercano

    Solicitar una cita

    Agende su cita de manera sencilla

    Grupo Scanner Vizcaya

    Especialistas en Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear con centros asistenciales distribuidos por toda Bizkaia.

    • Oficina Central: General Eguía 24, Bilbao
    • Teléfono de Servicio de Atención al Paciente y Usuario (SAPU): 946 02 60 00
    • De Lunes a Viernes de 8:00 a 21:30
    • sapu@gruposcanner.biz

    Nuestros servicios

    • Resonancia Magnética (RM)
    • Tomografía Axial Computarizada (TAC -TC)
    • TAC Coronario (CAR)
    • TAC Osteoarticular (CBTC)
    • Tomografía por Emisión de Positrones (PET - TAC)
    • Gammagrafía (GAM)
    • Radiografía (RX)
    • Ecografía (ECO)
    • Mamografía (MAM)
    • Densitometría (DEN)
    • Ortopantomografía (ORT)

    Información útil

    • Contacto
    • Preguntas Frecuentes
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones Generales
    • Mapa Web

    Síguenos en redes

    Twitter Facebook Instagram Linkedin

    Grupo Scanner Vizcaya © · RPS 135/20

    Laborex © 2021 Todos Los Derechos Reservados

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}