Siempre se recomienda acudir al médico de forma regular para llevar un seguimiento de nuestra salud, ya que así podemos saber si un molestia se considera algo más grave o no. El Síndrome de la salida torácica abarca un conjunto de trastornos en los que se produce una compresión sobre los nervios y los vasos sanguíneos localizados entre la primera costilla y el hueso de la clavícula.
Tal vez de primeras al oír esto pienses que es una mera molestia que se puede tratar enseguida, pero la verdad es que si no coge a tiempo puede mermar de manera considerable la calidad de vida de la persona que lo padece.
Subtipos del síndrome de la salida torácica
Síntomas del síndrome de la salida torácica
Como hemos visto con anterioridad, este síndrome se divide en subtipos, los cuales presentan diferentes síntomas en la persona que los padece.
Causas del síndrome de la salida torácica
Diagnostico del Síndrome de la salida torácica
Por otra, es necesario realizar una serie de pruebas para conocer el trastorno. En primer lugar se realiza un examen físico del paciente, donde se estudian los síntomas externos. Después , se realiza unas pruebas de imagen de la caja torácica, como pueden ser la Resonancia Magnética o la Tomografía Axial Computarizada. También se realiza un estudio de la conducción nerviosa, donde se estudia la capacidad de ciertos nervios para transmitir el impulso nervioso y analizar así los daños.
Tratamiento del Síndrome de la salida torácica
Prevención del síndrome de la salida torácica
Solicita tu cita de forma cómoda y segura desde nuestra página de contacto.
