x
Grupo Scanner Vizcaya

    Book Now

    • General Eguía 24, Bilbao
    • 946 02 60 00
    • sapu@gruposcanner.biz
    Grupo Scanner Vizcaya
    • sapu@gruposcanner.biz
    • 946 02 60 00
    • PIDE UNA CITA
    • PORTAL RX PACIENTES
    • PORTAL RX PROFESIONALES
    PIDE UNA CITA
    • Grupo Scanner Vizcaya
      • Presentación
      • Nuestros Centros
      • Exploraciones
      • Aseguradoras
      • Trabaja con nosotros
      • Contacto
    • Nuestros Centros
      • Clínica IMQ Zorrotzaurre
      • Clínica IMQ Virgen Blanca
      • Hospital San Juan de Dios
      • Poliklinika Durango
      • Resonancia Magnética Bilbao
      • Radiología Lecumberri
    • Catálogo de exploraciones
      • Resonancia magnética (RM)
      • Tomografía Axial Computarizada (TAC – TC)
      • TAC Coronario (CAR)
      • TAC Osteoarticular (CBCT)
      • Tomografía por Emisión de Positrones (PET – TAC)
      • Gammagrafía (GAM)
      • Rayos X (RX)
      • Ecografía (ECO)
      • Mamografía (MAM)
      • Densitometría (DEN)
      • Ortopantomografía (ORT)
    • Portal del Empleado
    • Blog
    Grupo Scanner Vizcaya
    • sapu@gruposcanner.biz
    • 946 02 60 00
    • PIDE UNA CITA
    • PORTAL RX PACIENTES
    • PORTAL RX PROFESIONALES
    Logotipo

    Información de contacto

    • General Eguía 24, Bilbao
    • 944 795 812
    • info@gruposcanner.biz

    Blog Details

      Grupo Scanner Vizcaya > Blog > Grupo Scanner Vizcaya > Sobre la mortalidad del cáncer

    10Dic

    Sobre la mortalidad del cáncer

    by Grupo Scanner Vizcaya,  0 Comments

    La Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) estima que uno de cada tres ciudadanos españoles tendrá cáncer a lo largo de su vida, una cifra “preocupante” que, sin embargo, puede disminuir con “educación”. La Seom destaca que la palabra “cáncer” no debe asociarse con la muerte, ya que en la actualidad más del 60% de todos los tumores malignos graves (se excluyen los cutáneos que no sean melanomas) se curan. Y la disminución de la mortalidad del cáncer, sigue avanzando.

    La incidencia se situaba en torno a los 215.000 diagnósticos nuevos al año, frente a los casi 245.000 casos nuevos que se estiman para 2020, lo que supone un incremento de un 12,6% (31.179 casos nuevos) en menos de una década. Este incremento, debido en buena medida al envejecimiento de la población y a los mejores sistemas de diagnóstico, podría disminuir, ya que se calcula que un tercio de los fallecimientos por cáncer se deben a causas evitables, entre las que figuran el consumo de tabaco (culpable de uno de cada tres tumores de pulmón), el sedentarismo o la obesidad.

    La importancia de la detección precoz

    Además, la Seom destaca que la información y la educación juegan un papel fundamental en la curación del cáncer, ya que si bien todos los tumores no pueden prevenirse con hábitos de vida saludables, sí es posible detectar precozmente muchos de ellos y tratarlos en equipos multidisciplinares, factores todos que la ciudadanía ha de conocer. Y junto a la información y la prevención, los especialistas resaltan la importancia de la inversión en los sistemas de salud y la formación de sus profesionales. En este sentido, la Seom aboga por la creación de un registro general que recoja todos los casos de cáncer en España y el estadío en el que se encuentran para analizar los datos y mejorar en la medida de lo posible el tratamiento de la enfermedad.

    Pese a la falta de ese registro general, la Seom analiza cada año las cifras disponibles en las distintas bases de datos sobre cáncer existentes en algunas comunidades y elabora su informe, que en esta ocasión indica que los tumores más frecuentemente diagnosticados para la población en España en 2012 fueron el de colon (32.240 casos nuevos), seguido del de próstata (27.853 nuevos episodios), pulmón (26.715), mama (25.215) y vejiga (13.789 casos nuevos).

    Más del 60% de todos los tumores malignos graves se curan

    Si los datos se analizan por sexos, el tumor más frecuentemente diagnosticado en el varón es el de próstata y en la mujer, el de mama. Tras el de próstata (27.853 casos nuevos al año), le sigue al hombre por frecuencia de diagnóstico el de pulmón (21.780), el de colon (19.261), el de vejiga (11.584 casos nuevos) y el gástrico (4.866 casos nuevos). Los tumores más habitualmente diagnosticados en mujeres en España fueron el cáncer de mama (25.215 casos nuevos), colon (12.979 casos nuevos), útero (5.121 casos nuevos), pulmón (4.935 casos nuevos) y ovario (3.236 casos nuevos).

    En cuanto a la prevalencia (número de pacientes vivos tras uno, tres o cinco años del diagnóstico), en general es alta, si bien difiere en cada tipo de tumor, en función, en buena medida, del grado de letalidad que tenga. Así, aunque tanto el cáncer de pulmón como el de mama son bastante frecuentes, la prevalencia del primero es menor que la del segundo debido a que su mortalidad es más elevada.

    Mortalidad por cáncer

    Las mortalidad por cáncer es de 163,5 por cada 100 000 hombres y mujeres por año (según datos de 2011 a 2015). Observando las estimaciones poblacionales de las Naciones Unidas, en 2020 casi 118.000 personas fallecerán por cáncer en España. Los tumores responsables del mayor número de fallecimientos en 2012 en España en la población general fueron el de pulmón (21.118 muertes) y el de colon (14.700), seguidos a una gran distancia del cáncer de mama (6.075 fallecimientos), de páncreas (5.720 casos) y de próstata (5.481). El tumor diagnosticado con más frecuencia en España es el de colón.

    Entre los menores de 65 años, España se coloca en el segundo puesto en muertes (45%), por detrás de Holanda (47%) e Italia (46%). Las tasas más bajas corresponden a Lituania (23%), Letonia (24%) y Estonia (26%). Y en relación a los de 65 años o más, la tasa de mortalidad por cáncer en España fue del 24% en 2013, algo superior a la media comunitaria (23%). Los porcentajes más elevados se dieron en Eslovenia (29%), Holanda (28%) y Dinamarca e Irlanda (27%).

    En Grupo Scanner Vizcaya contamos con los últimos avances en Resonancia Magnética  ofreciendo  a nuestros pacientes el mejor servicio de alta calidad, seguridad y comodidad.  

    Centro de Diagnóstico Virgen Blanca

    C/ Maestro Mendiri, 2 48006 Bilbao Clínica Virgen Blanca

    Teléfono: 94.412.30.73

    Resonancia Magnética Bilbao

    C/ Licenciado Poza, 10 48011 Bilbao

    Teléfono: 94.443.95.16

      

    Centro de Diagnóstico San Juan de Dios

    C/ Avda. Murrieta, 70 48980 Santurtzi Hospital San Juan de Dios (sótano 1)

    Teléfono: 94.483.00.90

    Centro de DiagnósticoDurango

    C/ Intxaurrondo kalea, 19 48200 Durango Policlínica Durango

    48200 Durango Policlínica Durango

    Deja un Comentario Cancelar Respuesta

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Categorías

    Avances en Radiologia (2) Avances en Radiologia (2) Bihotzeko OTA (KAR) (20) Cita Online (1) Cita Online (1) Consejos (18) Consejos (4) Consejos de salud (69) Consejos de salud (13) Densitometría (1) Ecografía (2) Erresonantzia magnetikoa (EM) (120) Erresonantzia magnetiko irekia (EMI) (11) Eventos (22) Grupo Scanner Vizcaya (89) Grupo Scanner Vizcaya (8) GSV RM (9) GSV RM (8) GSV TAC (7) GSV TAC (2) Gure Zentroak (24) Mamografía (1) Noticias (313) Nuestros Centros (1) Ordenagailu bidezko tomografia axial (OTA) (75) Ortopantomografía (1) Pet trazadoreak (PET-OTA) (56) Radiografía (2) Radiología (21) Resonancia Magnética (RM) (36) Resonancia Magnética Abierta (RMA) (3) Salud Femenina (1) Sin categorizar (1) Sin categoría (28) TAC Cardiaco (CAR) (5) Tomografía Axial Computarizada (TAC) (15) Tomografía por Emisión de Positrones (PET) (7) Uncategorized (77)

    Nuestros Centros

    Solicita tu cita de forma cómoda y segura desde nuestra página de contacto.

    Información y preparación

    Te ayudamos a organizar tu consulta

    Conoce nuestros centros

    Encuentra tu centro más cercano

    Solicitar una cita

    Agende su cita de manera sencilla

    Grupo Scanner Vizcaya

    Especialistas en Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear con centros asistenciales distribuidos por toda Bizkaia.

    • Oficina Central: General Eguía 24, Bilbao
    • Teléfono de Servicio de Atención al Paciente y Usuario (SAPU): 946 02 60 00
    • De Lunes a Viernes de 8:00 a 21:30
    • sapu@gruposcanner.biz

    Nuestros servicios

    • Resonancia Magnética (RM)
    • Tomografía Axial Computarizada (TAC -TC)
    • TAC Coronario (CAR)
    • TAC Osteoarticular (CBTC)
    • Tomografía por Emisión de Positrones (PET - TAC)
    • Gammagrafía (GAM)
    • Radiografía (RX)
    • Ecografía (ECO)
    • Mamografía (MAM)
    • Densitometría (DEN)
    • Ortopantomografía (ORT)

    Información útil

    • Contacto
    • Preguntas Frecuentes
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones Generales
    • Mapa Web

    Síguenos en redes

    Twitter Facebook Instagram Linkedin

    Grupo Scanner Vizcaya © · RPS 135/20

    Laborex © 2021 Todos Los Derechos Reservados

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}