x
Grupo Scanner Vizcaya

    Book Now

    • General Eguía 24, Bilbao
    • 946 02 60 00
    • sapu@gruposcanner.biz
    Grupo Scanner Vizcaya
    • sapu@gruposcanner.biz
    • 946 02 60 00
    • PIDE UNA CITA
    • PORTAL RX PACIENTES
    • PORTAL RX PROFESIONALES
    PIDE UNA CITA
    • Grupo Scanner Vizcaya
      • Presentación
      • Nuestros Centros
      • Exploraciones
      • Aseguradoras
      • Trabaja con nosotros
      • Contacto
    • Nuestros Centros
      • Clínica IMQ Zorrotzaurre
      • Clínica IMQ Virgen Blanca
      • Hospital San Juan de Dios
      • Poliklinika Durango
      • Resonancia Magnética Bilbao
      • Radiología Lecumberri
    • Catálogo de exploraciones
      • Resonancia magnética (RM)
      • Tomografía Axial Computarizada (TAC – TC)
      • TAC Coronario (CAR)
      • TAC Osteoarticular (CBCT)
      • Tomografía por Emisión de Positrones (PET – TAC)
      • Gammagrafía (GAM)
      • Rayos X (RX)
      • Ecografía (ECO)
      • Mamografía (MAM)
      • Densitometría (DEN)
      • Ortopantomografía (ORT)
    • Portal del Empleado
    • Blog
    Grupo Scanner Vizcaya
    • sapu@gruposcanner.biz
    • 946 02 60 00
    • PIDE UNA CITA
    • PORTAL RX PACIENTES
    • PORTAL RX PROFESIONALES
    Logotipo

    Información de contacto

    • General Eguía 24, Bilbao
    • 944 795 812
    • info@gruposcanner.biz

    Blog Details

      Grupo Scanner Vizcaya > Blog > Consejos > Coronavirus (COVID-19): dudas más frecuentes

    18Mar

    Coronavirus (COVID-19): dudas más frecuentes

    by Grupo Scanner Vizcaya,  0 Comments

    El coronavirus (COVID-19) pertenece a una gran familia de virus que se localiza ‎en animales y en humanos. Algunos infectan al ser humano, pudiendo causar diversas afecciones, como un resfriado común ‎o enfermedades respiratorias muchísimo más graves. El coronavirus (COVID-19)se ha convertido en la peor pandemia del siglo.

    ¿Cómo se propaga este virus?

     

    A través del contacto con animales infectados o por contacto prolongado con las secreciones respiratorias que se generan al estornudar la persona enferma. De esta manera infectarían a otra persona al entrar en contacto con nariz, ojos o boca.
    ¿Qué puedo hacer para protegerme?

     

    • Lávese con mucha frecuencia las manos.
    • Cubirse boca y nariz con el codo o un pañuelo. Tirar el pañuelo seguidamente y desinfectarse las manos con un con alcohol, o jabón y agua.
    • Mantener una distancia de seguridad de mínimo un metro.
    • No tocarse los ojos, ni la nariz ni las lacara.
    • Mayor limpieza de superficies.

    ¿Cuáles son los síntomas?

    coronavirusIncluyen tos, dolor de garganta, fiebre y sensación de falta de aire. Se suele presentar una infección respiratoria con fiebre. En un número muy reducido la infección puede derivar en una neumonía. Aquellos pacientes graves que sin una optima respuesta al tratamiento, y en especial si tienen alguna enfermedad asociada anterior; pueden sufrir severas complicaciones, pudiendo fallecer. Estos casos suelen darse en personas ancianas o que padecen alguna otra enfermedad mas o menos grave.

     

    ¿Qué debo hacer si tengo síntomas?

     

    • Si he estado en alguna zona de riesgo, no acudir al centro de salud. Quedarse en casa y llamar al 900 20 30 50. Permanecer al menos 2 metros de otras personas.
    • Si no he estado en ninguna una zona de riesgo, evitar cualquier acto colectivos en recintos cerrados.

    ¿Qué peligrosidad tiene el coronavirus?

     

    Tras contagiarse por coronavirus (COVID-19) , los síntomas suelen ser muy parecidos a los de la gripe: tos, dolor de garganta, dificultad para respirar correctamente y dolor en las articulaciones. La cifra de mortalidad esta en un 2-3%, lo cual significa que casí todas las personas que contraen el virus, se acaban curando en días.
    ¿Quién corre el riesgo de presentar una forma grave de la enfermedad?

     

    EL coronavirus (COVID-19) puede ser muy grave especialmente para las personas mayores o con dolencias preexistentes (como diabetes y cardiopatías).

     

    ¿Cuánto dura el periodo de incubación?

     

    El periodo de incubación varía ‎entre 1 y 14 días, con una media estimada de 5-6 días. ‎La OMS recomienda el seguimiento de contactos de casos confirmados durante 14 días.
    ¿Son útiles las mascarillas para prevenir la enfermedad?

     

    Las mascarillas cumplen una función que es evitar la propagación del virus. Por ello, quien debe ponerse la mascarilla es quien tiene síntomas de infección respiratoria.
    ¿Cuánto tiempo sobrevive el virus en una superficie?

     

    Los estudios realizados indican que los coronavirus pueden mantenerse en una superficie desde pocas horas hasta varios días, en función de las condiciones.

    Dudas coronavirus

     

    Deja un Comentario Cancelar Respuesta

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Categorías

    Avances en Radiologia (2) Avances en Radiologia (2) Bihotzeko OTA (KAR) (20) Cita Online (1) Cita Online (1) Consejos (18) Consejos (4) Consejos de salud (69) Consejos de salud (13) Densitometría (1) Ecografía (2) Erresonantzia magnetikoa (EM) (120) Erresonantzia magnetiko irekia (EMI) (11) Eventos (22) Grupo Scanner Vizcaya (89) Grupo Scanner Vizcaya (8) GSV RM (9) GSV RM (8) GSV TAC (7) GSV TAC (2) Gure Zentroak (24) Mamografía (1) Noticias (313) Nuestros Centros (1) Ordenagailu bidezko tomografia axial (OTA) (75) Ortopantomografía (1) Pet trazadoreak (PET-OTA) (56) Radiografía (2) Radiología (21) Resonancia Magnética (RM) (36) Resonancia Magnética Abierta (RMA) (3) Salud Femenina (1) Sin categorizar (1) Sin categoría (28) TAC Cardiaco (CAR) (5) Tomografía Axial Computarizada (TAC) (15) Tomografía por Emisión de Positrones (PET) (7) Uncategorized (77)

    Nuestros Centros

    Solicita tu cita de forma cómoda y segura desde nuestra página de contacto.

    Información y preparación

    Te ayudamos a organizar tu consulta

    Conoce nuestros centros

    Encuentra tu centro más cercano

    Solicitar una cita

    Agende su cita de manera sencilla

    Grupo Scanner Vizcaya

    Especialistas en Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear con centros asistenciales distribuidos por toda Bizkaia.

    • Oficina Central: General Eguía 24, Bilbao
    • Teléfono de Servicio de Atención al Paciente y Usuario (SAPU): 946 02 60 00
    • De Lunes a Viernes de 8:00 a 21:30
    • sapu@gruposcanner.biz

    Nuestros servicios

    • Resonancia Magnética (RM)
    • Tomografía Axial Computarizada (TAC -TC)
    • TAC Coronario (CAR)
    • TAC Osteoarticular (CBTC)
    • Tomografía por Emisión de Positrones (PET - TAC)
    • Gammagrafía (GAM)
    • Radiografía (RX)
    • Ecografía (ECO)
    • Mamografía (MAM)
    • Densitometría (DEN)
    • Ortopantomografía (ORT)

    Información útil

    • Contacto
    • Preguntas Frecuentes
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones Generales
    • Mapa Web

    Síguenos en redes

    Twitter Facebook Instagram Linkedin

    Grupo Scanner Vizcaya © · RPS 135/20

    Laborex © 2021 Todos Los Derechos Reservados

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}