El efecto del Covid-19 en el sistema nervioso ha sido analizado por la revista Journal of Alzheimer’s Disease, y clasifica el daño cerebral causado por el coronavirus en tres etapas. Majid Fotuhi, director médico del Centro de Aptitud Cerebral NeuroGrow (Estados Unidos) y uno de los autores, ha solicitado una mayor investigación sobre los efectos a largo plazo de la Covid en el cerebro. También ha manifestado la necesidad de que los enfermos reciban una resonancia magnéticadel cerebro antes de recibir el alta meédico.
Marcadas deficiencias neurológicas en los enfermos graves
En palabras de Fotuhi, “estamos aprendiendo que un número significativo de pacientes hospitalizados de Covid-19 tienen varios grados de deterioro cerebral. Como comunidad médica, necesitamos monitorear a estos pacientes a lo largo del tiempo ya que algunos de ellos pueden desarrollar declive cognitivo, déficit de atención, niebla cerebral o enfermedad de Alzheimer en el futuro. Hay mucho que podemos hacer para promover la curación del cerebro en los pacientes de Covid-19, pero primero debemos entender la naturaleza y

la gravedad de sus déficits neurológicos. A nivel de los pacientes, es imperativo que se les haga una resonancia magnética de referencia antes de salir del hospital. El objetivo consite en tener un punto de partida para evaluarlos y tratarlos”.
Los investigadores avisan sobre los problemas neurológicos de los pacientes que sufren de Covid-19. Accidentes cerebrovasculares, convulsiones, sentir confusión, mareos, parálisis o incluso el coma…los riesgos son numerosos. A día de hoy, existen mas de dos docenas de informes de casos que revelan el impacto de Covid-19 en los cerebros de las personas enfermas.

“Nuestra experiencia con formas anteriores de