Un reciente estudio piloto ha lanzado un rayo de esperanza para los pacientes de Parkinson, al sugerir que el canto puede mejorar no solo su estado de ánimo, sino también su aparato locomotor. Esta terapia no convencional también parece reducir los indicadores fisiológicos de estrés, proporcionando un medio prometedor y accesible para mejorar la calidad de vida de estos pacientes.
El estudio analizó a 17 pacientes de Parkinson, midiendo su ritmo cardiaco, presión arterial y nivel de colesterol antes y después de una hora de terapia de canto. Aunque los cambios en los indicadores fisiológicos no fueron significativos, lo que se observó fue una reducción notable en los niveles de ansiedad y tristeza entre los participantes.
Elizabeth Stegemöller, profesora auxiliar de kinesiología y líder del estudio, enfatiza que estos son resultados preliminares. Sin embargo, las mejoras observadas en los pacientes se equiparan a los beneficios obtenidos con la medicación. “Algunos síntomas que están mejorando, como llevar el ritmo con los dedos y al andar, no siempre responden de inmediato con la medicación, pero sí a través del canto”, apunta Stegemöller.
La música tiene el poder de tocar nuestras emociones y conectar personas, y este estudio preliminar ilustra cómo el canto puede proporcionar un espectro de beneficios para los enfermos de Parkinson:
Aunque se requieren más estudios para confirmar y ampliar estos hallazgos, este estudio piloto sugiere que el canto puede ser una herramienta valiosa para mejorar la calidad de vida de los pacientes con Parkinson. En Grupo Scanner Vizcaya, continuaremos siguiendo estas y otras investigaciones prometedoras que buscan maneras innovadoras de tratar y manejar esta enfermedad.
Solicita tu cita de forma cómoda y segura desde nuestra página de contacto.
