x
Grupo Scanner Vizcaya

    Book Now

    • General Eguía 24, Bilbao
    • 946 02 60 00
    • sapu@gruposcanner.biz
    Grupo Scanner Vizcaya
    • sapu@gruposcanner.biz
    • 946 02 60 00
    • PIDE UNA CITA
    • PORTAL RX PACIENTES
    • PORTAL RX PROFESIONALES
    PIDE UNA CITA
    • Grupo Scanner Vizcaya
      • Presentación
      • Nuestros Centros
      • Exploraciones
      • Aseguradoras
      • Trabaja con nosotros
      • Contacto
    • Nuestros Centros
      • Clínica IMQ Zorrotzaurre
      • Clínica IMQ Virgen Blanca
      • Hospital San Juan de Dios
      • Poliklinika Durango
      • Resonancia Magnética Bilbao
      • Radiología Lecumberri
    • Catálogo de exploraciones
      • Resonancia magnética (RM)
      • Tomografía Axial Computarizada (TAC – TC)
      • TAC Coronario (CAR)
      • TAC Osteoarticular (CBCT)
      • Tomografía por Emisión de Positrones (PET – TAC)
      • Gammagrafía (GAM)
      • Rayos X (RX)
      • Ecografía (ECO)
      • Mamografía (MAM)
      • Densitometría (DEN)
      • Ortopantomografía (ORT)
    • Portal del Empleado
    • Blog
    Grupo Scanner Vizcaya
    • sapu@gruposcanner.biz
    • 946 02 60 00
    • PIDE UNA CITA
    • PORTAL RX PACIENTES
    • PORTAL RX PROFESIONALES
    Logotipo

    Información de contacto

    • General Eguía 24, Bilbao
    • 944 795 812
    • info@gruposcanner.biz

    Blog Details

      Grupo Scanner Vizcaya > Blog > Erresonantzia magnetikoa (EM) > Centro de Diagnostico San Juan de Dios

    01Feb

    Centro de Diagnostico San Juan de Dios

    by Grupo Scanner Vizcaya,  1 Comment

    Nuestro Centro de Diagnostico San Juan de Dios se encuentra dentro del Hospital de San Juan de Dios de Santurtzi, siendo éste un importante centro de referencia en la atención sanitaria pública y privada de la margen izquierda de Bizkaia.

    Historia

    Los origenes del centro se remontan al año 1920, cuando los hermanos de la Orden de San Juan de Dios de Bizkaia y Pedro de Icaza y Aguirre acordaron poner en marcha un hospital en la Margen Izquierda de la ría de Bilbao. La Fundación Benéfica Aguirre  aporto la infraestructura donde actualmente está situado el hospital y la Orden Hospitalaria se encargo de la gestión de la misma, por lo que gracias a esta colaboración el 24 de octubre de 1924 abrió las puertas de la clínica, sus funciones en aquel entonces se destinaban a la atención de niños pobres e impedidos. Centro su actividad en esta labor durante las siguientes décadas, lo que hizo que se convirtiera en todo un referente en las poblaciones del Gran Bilbao. En la década de los años sesenta del siglo pasado, la asistencia sanitaria pública comenzó a ocuparse también de los clientes que acudían a la clínica. Al ver el descenso de la demanda, en 1966, los gestores del centro decidieron realizar una reestructuración para poder frente a la demanda  de asistencia sanitaria que había en ese momento.

    Tras un años de trabajos en 1968, se reinauguró el edificio, dando paso a lo que es hoy el Hospital San Juan de Dios de Santurce. Tras varias décadas de trabajo, en 1999 los gestores decidieron actualizar las instalaciones y el equipamiento para adaptarse así a los estándares de la medicina puntera de la época.

    En 2008 se dio por finalizada la reforma, pero  la incorporación de profesionales y de tecnología del más alto nivel continúa de manera permanente.

    En la actualidad, el Hospital San Juan de Dios de Santurce trabaja como un auténtico Centro de Alta Resolución de la Margen Izquierda, en estrecha colaboración con el sector público, atendiendo consultas, urgencias, realizando pruebas diagnósticas, y llevando a cabo sesiones de rehabilitación e intervenciones quirúrgicas.

    Obra Social

    El Hospital San Juan de Dios de Santurce realiza diversas actividades de carácter social, cuyo objetivo es cubrir las necesidades no cubiertas de la población tanto de su entorno próximo como apoyo a zonas del mundo con necesidades sanitarias básicas.

    Programa de cuidados paliativos domiciliarios y hospitalarios.

    El programa lleva en marcha desde el año 2004, a traves del cual más de 150 pacientes son atendidos anualmente en la última fase de si vida, con cargos a los fondos de la obra social. Del mismo modo este programa financia parcialmente la atención hospitalaria de aquellos pacientes que por razones médicas o familiares necesitan ser hospitalizados en el final de su vida.

    Desde 2008, en colaboración con La Caixa, que subvenciona el proyecto, se puso en marcha un nuevo programa cuyo objetivo es dar apoyo psicosocial a pacientes con enfermedades avanzadas y a sus familiares, a través del cual se presta apoyo psicológico y atención al duelo ante situaciones al final de la vida.

    Proyecto de New Kru Town.

    Este proyecto comenzó en 2008, cuando el hospital San Juan de Dios de Santurtzi decidió dedicar parte de sus esfuerzos y recursos económicos en obra social a fin de apoyar un proyecto internacional de cooperación al desarrollo en África.

    La fundación Juan Ciudad, de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios nos propuso participar en un proyecto de asistencia sanitaria en un barrio de Monrovia, concretamente en New Kru Town. Se apoyo la construcción de un nuevo edificio para consultas externas que permite prestar asistencia a mas de 250 personas por día, siendo los niños y las mujeres embarazadas las principales destinatarios de estas prestaciones. Desde entonces, el hospital se ha comprometido a aportar recursos económicos, realizar actividades de captación de recursos y de concienciación del problema al objeto de potenciar una red de solidaridad en nuestro entorno próximo para apoyar esta iniciativa solidaria.

    En la actualidad son ya más de 500 los amigos de San Juan de Dios de Santurtzi que colaboran con el proyecto.

    Actividades

    Una de las principales actividades del Programa de Actividades Culturales, son las aulas de San Juan de Dios, en las cuales impartimos una serie de conferencias de educación  sanitaria, gratuitas y abiertas al público en general, que llevan a los ciudadanos de la zona temas importantes de educación sanitaria y de interés humanístico.

    Por otro lado, también realizamos actividades para estar cerca de los más pequeños. Por ello, ha elegido la promoción de la literatura como vía de movilización de niños y adolescentes. De este modo, creó, a la vez que su Concurso Fotográfico, un Certamen Literario en castellano y euskera para los jóvenes de entre 12 y 18 años de los centros educativos del Gran Bilbao en particular y de toda Bizkaia en general. La convocatoria y las bases son anunciadas cada año a través de distintos cauces para que participen en el mismo la mayor cantidad de niños posible. Los textos son juzgados con la ayuda de la Asociación Poética Marrodán, difusora del legado artístico del gran poeta portugalujo, Mario Ángel Marrodán.

    Voluntariado

    Es una forma de permitir de los ciudadanos colaboren con nosotros y trabajen a nuestro lado, para poder llegar así a un mayor número de personas.  Este servicio comenzó en 1995 coordinado por el Trabajador Social e integrado en el quehacer diario asistencial de la Unidad de Cuidados paliativos y participando así en el desarrollo y acompañamiento tanto individual como grupal de las personas ingresadas en nuestro centro. Lo consideramos un valor de identidad significativo y diferencial de nuestro Hospital frente a otros hospitales, posibilitando la humanización de la salud mediante la cercanía en el acompañamiento. Actualmente el grupo de voluntarios lo componen 36 personas, de diferente sexo, situación socio – laboral o credo religioso, que se integran tras un proceso de acogida y explicación de los valores del centro y funciones específicas del voluntario (derechos y deberes).

    Los servicios que nosotros llevamos a cabo dentro del Hospital de San Juan de Dios son el TAC o Tomografía Axial Computarizada y la Resonancia Magnética. El TAC o Tomografía Axial Computarizada es una exploración especial que permite, utilizando los rayos X, la obtención de imágenes en forma de secciones transversales, de las estructuras internas de las partes del organismo objeto del estudio. Las imágenes así obtenidas permitirán al Médico Radiólogo emitir un informe sobre la existencia o no de anomalías.

    El aparato en el que se efectúa un TAC, llamado escáner o tomógrafo, tiene apariencia de donut y en su interior se desplaza una camilla en la que se tumba el paciente, generalmente boca arriba. La camilla se mueve por dentro del scanner durante unos segundos mientras se realizan varias radiografías. Esta exploración no suele causar claustrofobia, ya que el paciente no permanece dentro de un espacio cerrado, ni se oyen ruidos desagradables.

    Desde Grupo Scanner Vizcaya queremos agradecer y resaltar el maravilloso trabajo que realiza este centro, ya que como se puede ver su principal objetivo es el bienestar del paciente y de sus familiares. Un trabajo que queda más que demostrado por lo años de experiencia y por el apoyo recibido por todas las personas que acuden al centro.

    Un Comentario

    Laura Bolado

    1 de febrero de 2018

    Buenos días,
    Mi nombre es Laura Bolado soy psicóloga graduada por la UPV y actualmente estoy cursando el máster en psicólogo general sanitario en la Universidad Europea de Madrid.

    Os escribo porque estoy interesada en realizar las prácticas del máster en Bilbao ya que actualmente resido en Castro-Urdiales y me interesa buscar un centro cerca para poder terminar el máster y conseguir mi habilitación como psicóloga sanitaria. El curso comenzaría en septiembre, a partir de esa fecha se firmaría el convenio hasta cubrir las 450 horas. También hay otra opción que es el realizar parte de las prácticas de manera telemática con un centro que me ofrece la universidad ( unas 300 horas ) y el resto de horas en otro centro.
    Los requisitos que me piden para poder hacer un convenio entre el centro de prácticas y la universidad son que el centro tenga un número de registro y al menos dos psicólogos con habilitación sanitaria.

    Quedo a la espera de vuestra contestación,
    Un cordial saludo,

    Atentamente Laura Bolado.

    Respuesta

    Deja un Comentario Cancelar Respuesta

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Categorías

    Avances en Radiologia (2) Avances en Radiologia (2) Bihotzeko OTA (KAR) (20) Cita Online (1) Cita Online (1) Consejos (18) Consejos (4) Consejos de salud (69) Consejos de salud (13) Densitometría (1) Ecografía (2) Erresonantzia magnetikoa (EM) (120) Erresonantzia magnetiko irekia (EMI) (11) Eventos (22) Grupo Scanner Vizcaya (89) Grupo Scanner Vizcaya (8) GSV RM (9) GSV RM (8) GSV TAC (7) GSV TAC (2) Gure Zentroak (24) Mamografía (1) Noticias (313) Nuestros Centros (1) Ordenagailu bidezko tomografia axial (OTA) (75) Ortopantomografía (1) Pet trazadoreak (PET-OTA) (56) Radiografía (2) Radiología (21) Resonancia Magnética (RM) (36) Resonancia Magnética Abierta (RMA) (3) Salud Femenina (1) Sin categorizar (1) Sin categoría (28) TAC Cardiaco (CAR) (5) Tomografía Axial Computarizada (TAC) (15) Tomografía por Emisión de Positrones (PET) (7) Uncategorized (77)

    Nuestros Centros

    Solicita tu cita de forma cómoda y segura desde nuestra página de contacto.

    Información y preparación

    Te ayudamos a organizar tu consulta

    Conoce nuestros centros

    Encuentra tu centro más cercano

    Solicitar una cita

    Agende su cita de manera sencilla

    Grupo Scanner Vizcaya

    Especialistas en Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear con centros asistenciales distribuidos por toda Bizkaia.

    • Oficina Central: General Eguía 24, Bilbao
    • Teléfono de Servicio de Atención al Paciente y Usuario (SAPU): 946 02 60 00
    • De Lunes a Viernes de 8:00 a 21:30
    • sapu@gruposcanner.biz

    Nuestros servicios

    • Resonancia Magnética (RM)
    • Tomografía Axial Computarizada (TAC -TC)
    • TAC Coronario (CAR)
    • TAC Osteoarticular (CBTC)
    • Tomografía por Emisión de Positrones (PET - TAC)
    • Gammagrafía (GAM)
    • Radiografía (RX)
    • Ecografía (ECO)
    • Mamografía (MAM)
    • Densitometría (DEN)
    • Ortopantomografía (ORT)

    Información útil

    • Contacto
    • Preguntas Frecuentes
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones Generales
    • Mapa Web

    Síguenos en redes

    Twitter Facebook Instagram Linkedin

    Grupo Scanner Vizcaya © · RPS 135/20

    Laborex © 2021 Todos Los Derechos Reservados

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}