Tener sentimientos de tristeza asociados al trabajo pueden ser fuertes indicativos de que estás sufriendo una depresión laboral, uno de los trastornos del estado del ánimo más corrientes.
Los motivos de la cada vez mayor incidencia de esta enfermedad se deben a un aumento en el número de horas, así como un mayor nivel de exigencia en las labores. Sumándole a esto que por lo general no prestamos atención a los primeros indicios, se puede dar un cuadro mucho más grave que afecte al trabajador, así como a la propia empresa. Por ello, lo primero es identificar bien los síntomas.
Una temprana identificación de los síntomas es necesaria para así evitar un agravamiento. Muchas veces, una persona que experimenta un cuadro de depresión laboral resta importancia a las primeras señales, lo que hace imprescindible la ayuda de las personas más cercanas de nuestro entorno, como nuestros compañeros de trabajo. Ellos identificarán más fácilmente estos posibles problemas y podrán discernir si son algo puntual o se están prolongando en el tiempo. Veamos algunos de ellos:
Una vez conocidos los síntomas, toca saber cuáles son las causas para tomar medidas que solucionen esta situación de depresión laboral. Este punto es complejo y requiere un análisis individualizado, ya que cada persona reacciona de distinta forma o puede darse una combinación de varios motivos.
Las causas más comunes para la depresión laboral son las siguientes:
A la hora de tratar de solucionar la depresión laboral es clave que seamos nosotros mismos quienes busquemos remediarlo, reconociendo el problema y tratando de encontrar los medios necesarios para solucionarlo
Un diagnóstico temprano es vital para encontrar una solución antes de que se acentúe el cuadro depresivo y sus consecuencias. Si crees que tienes síntomas de depresión laboral, háblalo y compártelo con tus compañeros, y sobre todo, con un especialista.
El papel de la empresa es fundamental para poner soluciones sobre sus causas. Desde tratar de acabar conflictos laborales hasta evaluar el desempeño o tareas que realiza el trabajador, o incluso de adecuar las habilidades del trabajador a un puesto distinto de trabajo.
Pero fundamentalmente la clave está en el empleado. Si piensas que puedes tener síntomas de depresión laboral, habla de ello y compártelo con tus compañeros y con un especialista. Contar tus problemas ayuda a ser más consciente de la realidad. Realidad que la propia depresión laboral ha distorsionado.
En ocasiones, el único remedio es apartarse temporalmente del trabajo y para recuperarse tanto mental como fisicamente. En estos casos calve el momento de la reincorporación. La empresa debe ayudar para que la adaptación sea fácil y evitar así cualquier atisbo de recaída.
_
En Grupo Scanner Vizcaya contamos con los últimos avances en Resonancia Magnética ofreciendo a nuestros pacientes el mejor servicio de alta calidad, seguridad y comodidad.
C/ Maestro Mendiri, 2
48006 Bilbao
Clínica Virgen Blanca
Teléfono: 94.412.30.73
C/ Licenciado Poza, 10
48011 Bilbao
Teléfono: 94.443.95.16
C/ Avda. Murrieta, 70
48980 Santurtzi
Hospital San Juan de Dios (sótano 1)
Teléfono: 94.483.00.90
C/ Intxaurrondo kalea, 19
48200 Durango
Policlínica Durango
Solicita tu cita de forma cómoda y segura desde nuestra página de contacto.
