x
Grupo Scanner Vizcaya

    Book Now

    • General Eguía 24, Bilbao
    • 946 02 60 00
    • sapu@gruposcanner.biz
    Grupo Scanner Vizcaya
    • sapu@gruposcanner.biz
    • 946 02 60 00
    • PIDE UNA CITA
    • PORTAL RX PACIENTES
    • PORTAL RX PROFESIONALES
    PIDE UNA CITA
    • Grupo Scanner Vizcaya
      • Presentación
      • Nuestros Centros
      • Exploraciones
      • Aseguradoras
      • Trabaja con nosotros
      • Contacto
    • Nuestros Centros
      • Clínica IMQ Zorrotzaurre
      • Clínica IMQ Virgen Blanca
      • Hospital San Juan de Dios
      • Poliklinika Durango
      • Resonancia Magnética Bilbao
      • Radiología Lecumberri
    • Catálogo de exploraciones
      • Resonancia magnética (RM)
      • Tomografía Axial Computarizada (TAC – TC)
      • TAC Coronario (CAR)
      • TAC Osteoarticular (CBCT)
      • Tomografía por Emisión de Positrones (PET – TAC)
      • Gammagrafía (GAM)
      • Rayos X (RX)
      • Ecografía (ECO)
      • Mamografía (MAM)
      • Densitometría (DEN)
      • Ortopantomografía (ORT)
    • Portal del Empleado
    • Blog
    Grupo Scanner Vizcaya
    • sapu@gruposcanner.biz
    • 946 02 60 00
    • PIDE UNA CITA
    • PORTAL RX PACIENTES
    • PORTAL RX PROFESIONALES
    Logotipo

    Información de contacto

    • General Eguía 24, Bilbao
    • 944 795 812
    • info@gruposcanner.biz

    Blog Details

      Grupo Scanner Vizcaya > Blog > Noticias > El fuerte impacto de la pandemia en daño cerebral

    29Sep

    El fuerte impacto de la pandemia en daño cerebral

    by Grupo Scanner Vizcaya,  0 Comments

    Al menos un 47 % de las personas afectadas por daño cerebral en España (420.000 ) sufrieron una bajada en su rendimiento físico, cognitivo o del lenguaje, como efectos colaterales de la pandemia del coronavirus y el confinamiento. Pasados 6 meses del comienzo de la crisis sanitaria, las asociaciones hablan de una bolsa de pacientes que, debido al contagio, dejaron de ir a los hospitales tras sufrir un ictus y cuyas secuelas están siendo notablemente mas graves que en condiciones normales.

    Lo explica Mar Barbero, directora de la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE), que representa al movimiento asociativo de personas con daño cerebral y sus familias. Lo forman un total de 43 entidades sociales y más de 11.000 socios. A finales del pasado abril, Barbero hacia referencia a una trágica situación: ante la necesidad de camas por covid-19, durante los meses de mayor impacto de la pandemia, en los hospitales se estaba mandando a sus casas a personas con daño cerebral antes de que acabaran la rehabilitación correspondiente.

    Más de 100.000 nuevos casos de daño cerebral

    El ictus es la mayor causa de daño cerebral. De los 104.071 nuevos casos de Daño Cerebral Adquirido que se dan cada anualmente, 99.284 son provocados por accidentes cerebrovasculares, según datos de FEDACE. Un ictus se produce por la interrupción del flujo sanguíneo en el cerebro y provoca una gran discapacidad en los supervivientes que requieren atención especializada de apoyo y rehabilitación.
    Es la primera causa de dependencia en el adulto y la segunda causa de demencia en el mundo. Esto lo en una de las afecciones que genera mayor carga social y económica, recalcan desde la entidad. Según datos de la Sociedad Española de Neurología (SEN), en España actualmente unas 350.000 personas que han sufrido un ictus, presentan limitaciones en su capacidad funcional.

    Un 30% menos de ingresos por ictus

    La covid-19 ha pasado una enorme factura a los perjuficados. Durante la primera ola de la pandemia, se noto un descenso de ingresos por ictus: hasta un 30% menos. El miedo a acudir al hospital provocó que, al igual con los infartos, los médicos se vieran obligados a hacer un llamamiento a los pacientes para, ante el menor síntoma, no permanecer en sus casas.

    Afortunadamente, explica la directora de FEDACE, en esta segunda ola de la pandemia, no ha vuelto a darse esa situación. Ahora hay más llamadas y menos miedo, asegura Mar Barbero. Lo que se está viendo ahora, son las consecuencias de quienes en los meses de marzo o abril, no obtuvieron una atención médica inmediata.

    Una bolsa de 20.000 pacientes

    Barbero hace referencia aaquellos pacientes que sufrieron un ictus y no acudieron a los hospitales, debido al colapso en que se encontraban. Analizando el periodo de estado de alarma y los datos anuales de incidencia de ictus en España, la directora de
    FEDACE calcula que ha quedado una bolsa de al menos 20.000 pacientes que no recibieron atención tras sufrir un ictus en sus domicilios por no acudir a un centro sanitario.
    Secuelas físicas, motoras o sensoriales, puede que impacten en su calidad de vida por estar recluidos en sus domicilios, sin estimulación y sin contact
    o social, lo que deriva en menos autonomía, más dependencia y más discapacidad.

     

    Relación entre coronavirus e ictus

    daño cerebral

    Según los datos preliminares de diversos estudios , el ictus es una complicación poco común aunque importante del virus. Los pacientes infectados han mostrado cuadros más graves en comparación con los que ocurren en pacientes negativos para el virus, con una tasa de mortalidad del 63% en casos de infectados frente a un 9% enpacientes no infectados.

    En Grupo Scanner Vizcaya contamos con los últimos avances en Resonancia Magnética ofreciendo  a nuestros pacientes el mejor servicio de alta calidad, seguridad y comodidad.  

    Centro de Diagnóstico Virgen Blanca

    C/ Maestro Mendiri, 2 48006 Bilbao Clínica Virgen Blanca

    Teléfono: 94.412.30.73

    Resonancia Magnética Bilbao

    C/ Licenciado Poza, 10 48011 Bilbao

    Teléfono: 94.443.95.16

      

    Centro de Diagnóstico San Juan de Dios

    C/ Avda. Murrieta, 70 48980 Santurtzi Hospital San Juan de Dios (sótano 1)

    Teléfono: 94.483.00.90

    Centro de DiagnósticoDurango

    C/ Intxaurrondo kalea, 19 48200 Durango Policlínica Durango

    48200 Durango Policlínica Durango

    Deja un Comentario Cancelar Respuesta

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Categorías

    Avances en Radiologia (2) Avances en Radiologia (2) Bihotzeko OTA (KAR) (20) Cita Online (1) Cita Online (1) Consejos (18) Consejos (4) Consejos de salud (69) Consejos de salud (13) Densitometría (1) Ecografía (2) Erresonantzia magnetikoa (EM) (120) Erresonantzia magnetiko irekia (EMI) (11) Eventos (22) Grupo Scanner Vizcaya (89) Grupo Scanner Vizcaya (8) GSV RM (9) GSV RM (8) GSV TAC (7) GSV TAC (2) Gure Zentroak (24) Mamografía (1) Noticias (313) Nuestros Centros (1) Ordenagailu bidezko tomografia axial (OTA) (75) Ortopantomografía (1) Pet trazadoreak (PET-OTA) (56) Radiografía (2) Radiología (21) Resonancia Magnética (RM) (36) Resonancia Magnética Abierta (RMA) (3) Salud Femenina (1) Sin categorizar (1) Sin categoría (28) TAC Cardiaco (CAR) (5) Tomografía Axial Computarizada (TAC) (15) Tomografía por Emisión de Positrones (PET) (7) Uncategorized (77)

    Nuestros Centros

    Solicita tu cita de forma cómoda y segura desde nuestra página de contacto.

    Información y preparación

    Te ayudamos a organizar tu consulta

    Conoce nuestros centros

    Encuentra tu centro más cercano

    Solicitar una cita

    Agende su cita de manera sencilla

    Grupo Scanner Vizcaya

    Especialistas en Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear con centros asistenciales distribuidos por toda Bizkaia.

    • Oficina Central: General Eguía 24, Bilbao
    • Teléfono de Servicio de Atención al Paciente y Usuario (SAPU): 946 02 60 00
    • De Lunes a Viernes de 8:00 a 21:30
    • sapu@gruposcanner.biz

    Nuestros servicios

    • Resonancia Magnética (RM)
    • Tomografía Axial Computarizada (TAC -TC)
    • TAC Coronario (CAR)
    • TAC Osteoarticular (CBTC)
    • Tomografía por Emisión de Positrones (PET - TAC)
    • Gammagrafía (GAM)
    • Radiografía (RX)
    • Ecografía (ECO)
    • Mamografía (MAM)
    • Densitometría (DEN)
    • Ortopantomografía (ORT)

    Información útil

    • Contacto
    • Preguntas Frecuentes
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones Generales
    • Mapa Web

    Síguenos en redes

    Twitter Facebook Instagram Linkedin

    Grupo Scanner Vizcaya © · RPS 135/20

    Laborex © 2021 Todos Los Derechos Reservados

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}