x
Grupo Scanner Vizcaya

    Book Now

    • General Eguía 24, Bilbao
    • 946 02 60 00
    • sapu@gruposcanner.biz
    Grupo Scanner Vizcaya
    • sapu@gruposcanner.biz
    • 946 02 60 00
    • PIDE UNA CITA
    • PORTAL RX PACIENTES
    • PORTAL RX PROFESIONALES
    PIDE UNA CITA
    • Grupo Scanner Vizcaya
      • Presentación
      • Nuestros Centros
      • Exploraciones
      • Aseguradoras
      • Trabaja con nosotros
      • Contacto
    • Nuestros Centros
      • Clínica IMQ Zorrotzaurre
      • Clínica IMQ Virgen Blanca
      • Hospital San Juan de Dios
      • Poliklinika Durango
      • Resonancia Magnética Bilbao
      • Radiología Lecumberri
    • Catálogo de exploraciones
      • Resonancia magnética (RM)
      • Tomografía Axial Computarizada (TAC – TC)
      • TAC Coronario (CAR)
      • TAC Osteoarticular (CBCT)
      • Tomografía por Emisión de Positrones (PET – TAC)
      • Gammagrafía (GAM)
      • Rayos X (RX)
      • Ecografía (ECO)
      • Mamografía (MAM)
      • Densitometría (DEN)
      • Ortopantomografía (ORT)
    • Portal del Empleado
    • Blog
    Grupo Scanner Vizcaya
    • sapu@gruposcanner.biz
    • 946 02 60 00
    • PIDE UNA CITA
    • PORTAL RX PACIENTES
    • PORTAL RX PROFESIONALES
    Logotipo

    Información de contacto

    • General Eguía 24, Bilbao
    • 944 795 812
    • info@gruposcanner.biz

    Blog Details

      Grupo Scanner Vizcaya > Blog > Erresonantzia magnetikoa (EM) > Todo lo que debes saber sobre el Síndrome de la salida torácica

    22Sep

    Todo lo que debes saber sobre el Síndrome de la salida torácica

    by Grupo Scanner Vizcaya,  0 Comments

    Siempre se recomienda acudir al médico de forma regular para llevar un seguimiento de nuestra salud, ya que así podemos saber si un molestia se considera algo más grave o no. El Síndrome de la salida torácica abarca un conjunto de trastornos en los que se produce una compresión sobre los nervios y los vasos sanguíneos localizados entre la primera costilla y el hueso de la clavícula.

    Tal vez de primeras al oír esto pienses que es una mera molestia que se puede tratar enseguida, pero la verdad es que si no coge a tiempo puede mermar de manera considerable la calidad de vida de la persona que lo padece.

    Subtipos del síndrome de la salida torácica

    • Neurogénica. Así, los nervios son los que se encuentran pinchados en esta pequeña región corporal.
    • También se puede producir por el aplastamiento de una o más venas (venoso) o de las arterias (arterial).
    • No específico. Se desconoce la causa que provoca malestar en el paciente.

    Síntomas del síndrome de la salida torácica

    Como hemos visto con anterioridad, este síndrome se divide en subtipos, los cuales presentan diferentes síntomas en la persona que los padece.

    • Síndrome de la salida torácica neurogénica:
      • Molestia que puede variar en intensidad y que se presenta por el cuello, los hombros y brazos.
      • Entumecimiento de los dedos de las manos.
      • Mano de Gilliatt-Sumner.
    • Síndrome de la salida torácica vascular:
      • Sensación de palpitaciones sobre la región donde se ha producido presión sobre los vasos sanguíneos.
      • Palidez de las manos y tono azulado en toda la extremidad afectada.
      • Hormigueo y debilidad en la mano afectada y en el cuello
      • Dificultad para percibir el pulso en la muñeca del brazo alterado.
      • Formación de coágulos en la extremidad lesionada.

    Causas del síndrome de la salida torácica

    • Se pueden modificar las estructuras internas tras sufrir este tipo de lesiones.
    • También se producen cambios dentro de la anatomía de la madre durante esta condición médica.
    • Mala postura. Así, la ergonomía de esa persona influye en la posibilidad de desarrollar esta alteración. Por ejemplo, incluimos posturas como hombros y cabeza caídos.
    • Alteraciones que presentan un origen genético. Las personas que poseen desde el momento de su nacimiento ciertos defectos estructurales son más propensas a desarrollar esta enfermedad. Por ejemplo, presentar una costilla de más antes de la primera costilla.
    • Sobrecarga de las articulaciones. En los individuos que presentan sobrepeso u obesidad las articulaciones tienen que mover más peso de lo normal, alterándolas.
    • Repetición de ciertos gestos. Por ejemplo, en el trabajo o cuando realizamos algún deporte, realizamos de manera constante determinados movimientos. Así, se desgastan las estructuras que intervienen y se pueden desarrollar patologías por ello.

    Diagnostico del Síndrome de la salida torácica

    Por otra, es necesario realizar una serie de pruebas para conocer el trastorno. En primer lugar se realiza un examen físico del paciente, donde se estudian los síntomas externos. Después , se realiza unas pruebas de imagen de la caja torácica, como pueden ser la Resonancia Magnética o la Tomografía  Axial Computarizada. También se realiza un estudio de la conducción nerviosa, donde se estudia la capacidad de ciertos nervios para transmitir el impulso nervioso y analizar así los daños.

    Tratamiento del Síndrome de la salida torácica

    • Con la ayuda de un especialista se pueden realizar los ejercicios con menos molestias y con más movilidad articular.
    • Uso de medicamentos. Se administran para calmar el dolor (analgésicos), para reducir la inflamación (antiinflamatorios) y para disolver coágulos sanguíneos.
    • Intervenciones quirúrgicas. De esta manera, se intentan reducir las molestias en los casos clínicos que tengan riesgo de presentar complicaciones.

    Prevención del síndrome de la salida torácica

    • Realizar actividad física
    • Podemos adoptar una serie de hábitos saludables que pueden reducir el riesgo de padecer esta enfermedad. Por ejemplo, evitar los movimientos repetitivos, ya sea en el trabajo o realizando cualquier deporte y mejorar nuestra higiene postural.
    • Es importante mantener una dieta equilibrada y saludable que debemos complementar con una actividad física moderada. Hay varias patologías que cursan con compresión de estructuras, por ello es importante realizar pruebas de imagen que descarten la existencia de masas.

    Deja un Comentario Cancelar Respuesta

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Categorías

    Avances en Radiologia (2) Avances en Radiologia (2) Bihotzeko OTA (KAR) (20) Cita Online (1) Cita Online (1) Consejos (18) Consejos (4) Consejos de salud (69) Consejos de salud (13) Densitometría (1) Ecografía (2) Erresonantzia magnetikoa (EM) (120) Erresonantzia magnetiko irekia (EMI) (11) Eventos (22) Grupo Scanner Vizcaya (89) Grupo Scanner Vizcaya (8) GSV RM (9) GSV RM (8) GSV TAC (7) GSV TAC (2) Gure Zentroak (24) Mamografía (1) Noticias (313) Nuestros Centros (1) Ordenagailu bidezko tomografia axial (OTA) (75) Ortopantomografía (1) Pet trazadoreak (PET-OTA) (56) Radiografía (2) Radiología (21) Resonancia Magnética (RM) (36) Resonancia Magnética Abierta (RMA) (3) Salud Femenina (1) Sin categorizar (1) Sin categoría (28) TAC Cardiaco (CAR) (5) Tomografía Axial Computarizada (TAC) (15) Tomografía por Emisión de Positrones (PET) (7) Uncategorized (77)

    Nuestros Centros

    Solicita tu cita de forma cómoda y segura desde nuestra página de contacto.

    Información y preparación

    Te ayudamos a organizar tu consulta

    Conoce nuestros centros

    Encuentra tu centro más cercano

    Solicitar una cita

    Agende su cita de manera sencilla

    Grupo Scanner Vizcaya

    Especialistas en Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear con centros asistenciales distribuidos por toda Bizkaia.

    • Oficina Central: General Eguía 24, Bilbao
    • Teléfono de Servicio de Atención al Paciente y Usuario (SAPU): 946 02 60 00
    • De Lunes a Viernes de 8:00 a 21:30
    • sapu@gruposcanner.biz

    Nuestros servicios

    • Resonancia Magnética (RM)
    • Tomografía Axial Computarizada (TAC -TC)
    • TAC Coronario (CAR)
    • TAC Osteoarticular (CBTC)
    • Tomografía por Emisión de Positrones (PET - TAC)
    • Gammagrafía (GAM)
    • Radiografía (RX)
    • Ecografía (ECO)
    • Mamografía (MAM)
    • Densitometría (DEN)
    • Ortopantomografía (ORT)

    Información útil

    • Contacto
    • Preguntas Frecuentes
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones Generales
    • Mapa Web

    Síguenos en redes

    Twitter Facebook Instagram Linkedin

    Grupo Scanner Vizcaya © · RPS 135/20

    Laborex © 2021 Todos Los Derechos Reservados

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}