x
Grupo Scanner Vizcaya

    Book Now

    • General Eguía 24, Bilbao
    • 946 02 60 00
    • sapu@gruposcanner.biz
    Grupo Scanner Vizcaya
    • sapu@gruposcanner.biz
    • 946 02 60 00
    • PIDE UNA CITA
    • PORTAL RX PACIENTES
    • PORTAL RX PROFESIONALES
    PIDE UNA CITA
    • Grupo Scanner Vizcaya
      • Presentación
      • Nuestros Centros
      • Exploraciones
      • Aseguradoras
      • Trabaja con nosotros
      • Contacto
    • Nuestros Centros
      • Clínica IMQ Zorrotzaurre
      • Clínica IMQ Virgen Blanca
      • Hospital San Juan de Dios
      • Poliklinika Durango
      • Resonancia Magnética Bilbao
      • Radiología Lecumberri
    • Catálogo de exploraciones
      • Resonancia magnética (RM)
      • Tomografía Axial Computarizada (TAC – TC)
      • TAC Coronario (CAR)
      • TAC Osteoarticular (CBCT)
      • Tomografía por Emisión de Positrones (PET – TAC)
      • Gammagrafía (GAM)
      • Rayos X (RX)
      • Ecografía (ECO)
      • Mamografía (MAM)
      • Densitometría (DEN)
      • Ortopantomografía (ORT)
    • Portal del Empleado
    • Blog
    Grupo Scanner Vizcaya
    • sapu@gruposcanner.biz
    • 946 02 60 00
    • PIDE UNA CITA
    • PORTAL RX PACIENTES
    • PORTAL RX PROFESIONALES
    Logotipo

    Información de contacto

    • General Eguía 24, Bilbao
    • 944 795 812
    • info@gruposcanner.biz

    Blog Details

      Grupo Scanner Vizcaya > Blog > Noticias > La Mononucleosis Infecciosa

    08Jul

    La Mononucleosis Infecciosa

    by Grupo Scanner Vizcaya,  0 Comments

    La mononucleosis infecciosa, es una infección causada, por lo general, por el virus de Epstein-Barr.
    El virus se disemina a través de la saliva y es por ello que a veces se la llama “enfermedad del beso.”
    La mononucleosis ocurre con mayor frecuencia en adolescentes y adultos jóvenes. Sin embargo, se puede tener a cualquier edad.

    Es una infección viral que causa fiebre, dolor de garganta e inflamación de los ganglios linfáticos, con mayor frecuencia en el cuello.

    Causas

    La mononucleosis a menudo se propaga por medio de la saliva y el contacto cercano. Se conoce como la “enfermedad del beso” y se presenta con más frecuencia en personas entre los 15 y 17 años de edad, pero la infección puede desarrollarse a cualquier edad.

    La mononucleosis generalmente está ligada al virus de Epstein-Barr (EBV). En raras ocasiones, puede ser ocasionada por otros virus como el citomegalovirus (CMV).

    Síntomas

    La mononucleosis puede comenzar lentamente con fatiga, indisposición general, dolor de cabeza y dolor de garganta. Este último empeora lentamente. Las amígdalas se inflaman y desarrollan una cubierta blanca amarillenta. Con frecuencia, los ganglios linfáticos del cuello se inflaman y se tornan dolorosos.

    Se puede presentar una erupción rosada similar a la del sarampión y es más probable si uno toma ampicilina o amoxicilina para una infección de la garganta. (NO se deben administrar antibióticos sin una prueba que muestre que usted tiene infección por estreptococos).

    Los síntomas de la mononucleosis abarcan:

    – Somnolencia

    – Fiebre

    – Molestia general, intranquilidad o sensación general de enfermedad

    – Inapetencia

    – Rigidez o dolores musculares

    – Erupción cutánea

    – Dolor de garganta

    – Inflamación de los ganglios linfáticos, casi siempre en el cuello y la axila.

    Los síntomas menos frecuentes son, entre otros:

    – Dolor torácico

    – Tos

    – Fatiga

    – Dolor de cabeza

    – Urticaria

    – Ictericia (color amarillo de la piel y la esclerótica de los ojos)

    – Rigidez del cuello

    – Sangrado nasal

    – Frecuencia cardíaca rápida

    – Sensibilidad a la luz

    – Dificultad para respirar

    Pruebas y exámenes

    El médico lo examinará. En el examen se pueden detectar:

    – Ganglios linfáticos inflamados en la parte frontal y posterior del cuello.

    – Amígdalas inflamadas con una cubierta amarilla blancuzca.

    – Hígado o bazo inflamados.

    – Erupción cutánea.

    Se harán exámenes de sangre como:

    – Conteo de glóbulos blancos (CGB), que estará más alto de lo normal.

    – Una prueba de anticuerpos heterófilos: será positiva para mononucleosis infecciosa.

    – Un título de anticuerpos, que indica la diferencia entre una infección actual y una infección pasada.

    Tratamiento

    El objetivo del tratamiento es aliviar los síntomas. Los medicamentos esteroides (prednisona) se pueden administrar si los síntomas son graves.

    Los antivirales, como el aciclovir, traen poco o ningún beneficio.

    Para aliviar los síntomas típicos:

    – Tome mucho líquido.

    – Haga gargarismos con agua caliente con sal para aliviar la irritación de la garganta.

    – Descanse muy bien.

    – Tome paracetamol o ibuprofeno para el dolor y la fiebre.

    También debe evitar los deportes de contacto si el bazo está inflamado (para prevenir una ruptura).

    Expectativas (pronóstico)

    La fiebre normalmente cede en 10 días y tanto la inflamación de ganglios linfáticos como la del bazo se curan en 4 semanas. El cansancio por lo regular desaparece en unas cuantas semanas, pero puede persistir por 2 o 3 meses.

    Posibles complicaciones

    Las complicaciones de la mononucleosis pueden abarcar:

    – Anemia, la cual ocurre cuando los glóbulos rojos en la sangre se destruyen antes de lo normal.

    – Hepatitis con ictericia (más común en pacientes mayores de 35 años).

    – Inflamación o hinchazón de los testículos .

    – Problemas del sistema nervioso (infrecuentes) como síndrome de Guillain-Barre, meningitis, crisis epilépticas, daño al nervio que controla el movimiento de los músculos en la cara  (parálisis de Bell) y movimientos descoordinados (ataxia).

    – Ruptura del bazo (raro; evite ejercer presión sobre este órgano)

    – Erupción cutánea (infrecuente)

    La muerte es posible en personas que tienen un sistema inmunitario debilitado.

    Cuándo contactar a un profesional médico

    Los síntomas iniciales de la mononucleosis se sienten muy parecidos a cualquier enfermedad causada por un virus. Usted no necesita contactar al médico, a menos que los síntomas duren más de 10 días o se presente:

    – Dolor abdominal

    – Dificultad para respirar

    – Fiebres altas y persistentes (más de 101.5° F o 38.6º C)

    – Dolor de cabeza fuerte

    – Dolor de garganta fuerte o inflamación de las amígdalas

    – Debilidad en brazos y piernas

    – Coloración amarillenta en ojos o piel

    Llame al número local de emergencias (como el 911 en los Estados Unidos) o acuda a una sala de urgencias si presenta:

    – Dolor abdominal agudo, súbito e intenso

    – Rigidez en el cuello o debilidad intensa

    – Dificultad significativa para deglutir o respirar

    Prevención

    Las personas con mononucleosis pueden ser contagiosas mientras tengan síntomas y hasta por unos cuantos meses después. El tiempo durante el cual una persona con la enfermedad es contagiosa varía. El virus puede vivir durante varias horas por fuera del cuerpo. Evite besar o compartir utensilios si usted o alguien cercano padece mononucleosis.

    Nombres alternativos

    Enfermedad del beso; Fiebre glandular

    • Etiquetas:
    • Noticias

    Deja un Comentario Cancelar Respuesta

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Categorías

    Avances en Radiologia (2) Avances en Radiologia (2) Bihotzeko OTA (KAR) (20) Cita Online (1) Cita Online (1) Consejos (18) Consejos (4) Consejos de salud (69) Consejos de salud (13) Densitometría (1) Ecografía (2) Erresonantzia magnetikoa (EM) (120) Erresonantzia magnetiko irekia (EMI) (11) Eventos (22) Grupo Scanner Vizcaya (89) Grupo Scanner Vizcaya (8) GSV RM (9) GSV RM (8) GSV TAC (7) GSV TAC (2) Gure Zentroak (24) Mamografía (1) Noticias (313) Nuestros Centros (1) Ordenagailu bidezko tomografia axial (OTA) (75) Ortopantomografía (1) Pet trazadoreak (PET-OTA) (56) Radiografía (2) Radiología (21) Resonancia Magnética (RM) (36) Resonancia Magnética Abierta (RMA) (3) Salud Femenina (1) Sin categorizar (1) Sin categoría (28) TAC Cardiaco (CAR) (5) Tomografía Axial Computarizada (TAC) (15) Tomografía por Emisión de Positrones (PET) (7) Uncategorized (77)

    Nuestros Centros

    Solicita tu cita de forma cómoda y segura desde nuestra página de contacto.

    Información y preparación

    Te ayudamos a organizar tu consulta

    Conoce nuestros centros

    Encuentra tu centro más cercano

    Solicitar una cita

    Agende su cita de manera sencilla

    Grupo Scanner Vizcaya

    Especialistas en Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear con centros asistenciales distribuidos por toda Bizkaia.

    • Oficina Central: General Eguía 24, Bilbao
    • Teléfono de Servicio de Atención al Paciente y Usuario (SAPU): 946 02 60 00
    • De Lunes a Viernes de 8:00 a 21:30
    • sapu@gruposcanner.biz

    Nuestros servicios

    • Resonancia Magnética (RM)
    • Tomografía Axial Computarizada (TAC -TC)
    • TAC Coronario (CAR)
    • TAC Osteoarticular (CBTC)
    • Tomografía por Emisión de Positrones (PET - TAC)
    • Gammagrafía (GAM)
    • Radiografía (RX)
    • Ecografía (ECO)
    • Mamografía (MAM)
    • Densitometría (DEN)
    • Ortopantomografía (ORT)

    Información útil

    • Contacto
    • Preguntas Frecuentes
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones Generales
    • Mapa Web

    Síguenos en redes

    Twitter Facebook Instagram Linkedin

    Grupo Scanner Vizcaya © · RPS 135/20

    Laborex © 2021 Todos Los Derechos Reservados

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}