x
Grupo Scanner Vizcaya

    Book Now

    • General Eguía 24, Bilbao
    • 946 02 60 00
    • sapu@gruposcanner.biz
    Grupo Scanner Vizcaya
    • sapu@gruposcanner.biz
    • 946 02 60 00
    • PIDE UNA CITA
    • PORTAL RX PACIENTES
    • PORTAL RX PROFESIONALES
    PIDE UNA CITA
    • Grupo Scanner Vizcaya
      • Presentación
      • Nuestros Centros
      • Exploraciones
      • Aseguradoras
      • Trabaja con nosotros
      • Contacto
    • Nuestros Centros
      • Clínica IMQ Zorrotzaurre
      • Clínica IMQ Virgen Blanca
      • Hospital San Juan de Dios
      • Poliklinika Durango
      • Resonancia Magnética Bilbao
      • Radiología Lecumberri
    • Catálogo de exploraciones
      • Resonancia magnética (RM)
      • Tomografía Axial Computarizada (TAC – TC)
      • TAC Coronario (CAR)
      • TAC Osteoarticular (CBCT)
      • Tomografía por Emisión de Positrones (PET – TAC)
      • Gammagrafía (GAM)
      • Rayos X (RX)
      • Ecografía (ECO)
      • Mamografía (MAM)
      • Densitometría (DEN)
      • Ortopantomografía (ORT)
    • Portal del Empleado
    • Blog
    Grupo Scanner Vizcaya
    • sapu@gruposcanner.biz
    • 946 02 60 00
    • PIDE UNA CITA
    • PORTAL RX PACIENTES
    • PORTAL RX PROFESIONALES
    Logotipo

    Información de contacto

    • General Eguía 24, Bilbao
    • 944 795 812
    • info@gruposcanner.biz

    Blog Details

      Grupo Scanner Vizcaya > Blog > Erresonantzia magnetikoa (EM) > ¿Puede una resonancia magnética detectar enfermedades neurodegenerativas en fases tempranas?

    26Mar

    ¿Puede una resonancia magnética detectar enfermedades neurodegenerativas en fases tempranas?

    by Grupo Scanner Vizcaya,  0 Comments

    Las enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, el Parkinson o la esclerosis múltiple representan uno de los mayores desafíos sanitarios del siglo XXI. Se trata de trastornos crónicos y progresivos que afectan al sistema nervioso, provocando una pérdida gradual de funciones cognitivas, motoras o sensoriales. Dado que sus síntomas iniciales pueden ser sutiles o confundirse con el envejecimiento normal, el diagnóstico precoz resulta esencial para mejorar el pronóstico y la calidad de vida de los pacientes.

    Hoy, gracias a los avances en radiodiagnóstico, la resonancia magnética (RM) se ha consolidado como una herramienta fundamental para detectar indicios de estas enfermedades incluso antes de que se manifiesten clínicamente.

    ¿Qué es una enfermedad neurodegenerativa?

    Una enfermedad neurodegenerativa implica la degeneración progresiva de las neuronas. A medida que estas células nerviosas se deterioran o mueren, el cerebro pierde capacidades. Las patologías más conocidas dentro de este grupo son:

    • Enfermedad de Alzheimer: afecta a la memoria, el lenguaje y la capacidad de razonar.

    • Enfermedad de Parkinson: afecta el control del movimiento y puede generar temblores, rigidez y lentitud.

    • Esclerosis múltiple: produce daños en la mielina (cubierta protectora de las fibras nerviosas), generando síntomas neurológicos variados.

    Aunque no tienen cura definitiva, su detección temprana permite iniciar tratamientos que ralentizan su avance, controlan los síntomas y ayudan al paciente a mantener su autonomía el mayor tiempo posible.

    ¿Qué papel tiene la resonancia magnética en el diagnóstico precoz?

    La resonancia magnética cerebral permite obtener imágenes detalladas del cerebro y del sistema nervioso central sin necesidad de radiación. Su sensibilidad y resolución la hacen ideal para observar cambios estructurales o funcionales sutiles, incluso antes de que los síntomas sean evidentes.

    ¿Qué técnicas específicas se utilizan?

     

    1. Resonancia magnética estructural: Detecta atrofias en regiones cerebrales específicas como el hipocampo (clave en la memoria y afectado en el Alzheimer).

    2. Resonancia por difusión (DWI): Mide el movimiento de moléculas de agua en el tejido cerebral, útil para detectar cambios precoces en la sustancia blanca.

    3. Resonancia funcional (fMRI): Evalúa la actividad cerebral en respuesta a estímulos. Se utiliza sobre todo en investigación, pero también comienza a emplearse en entornos clínicos.

    4. Espectroscopia por RM: Analiza la composición química de regiones cerebrales, permitiendo detectar alteraciones metabólicas tempranas.

    5. Tensor de difusión (DTI): Permite visualizar y cuantificar la integridad de las conexiones neuronales.

     

    ¿Cuándo está indicada una resonancia cerebral?

    Aunque no se realiza de forma sistemática en la población general, una RM cerebral puede estar indicada en pacientes que presentan:

    • Cambios recientes en la memoria o el lenguaje.

    • Alteraciones del equilibrio, temblores o movimientos anormales.

    • Pérdida de fuerza o sensibilidad en una parte del cuerpo.

    • Síntomas visuales sin causa oftalmológica.

    • Historial familiar de enfermedades neurodegenerativas.

    En algunos casos, también se recomienda en personas con alto riesgo o para hacer un seguimiento evolutivo de una patología ya diagnosticada.

    ¿Qué ventajas ofrece frente a otras técnicas?

    • Sin radiación: A diferencia del TAC, la resonancia es completamente inocua.

    • Alta resolución anatómica: Permite detectar anomalías sutiles que no se verían con otras pruebas.

    • Evaluación funcional: Las nuevas técnicas aportan información no solo anatómica, sino también funcional y metabólica.

    • Seguimiento sin riesgos: Puede repetirse periódicamente para monitorizar la evolución sin efectos secundarios.

    ¿Qué hacer tras una resonancia magnética?

    El informe de la resonancia será evaluado por un neurólogo o especialista en medicina nuclear. Si se detectan signos compatibles con una enfermedad neurodegenerativa, el médico propondrá los siguientes pasos:

    • Ampliar el estudio con otras pruebas (neuropsicológicas, analíticas, PET-TAC, etc.).

    • Confirmar el diagnóstico diferencial.

    • Establecer un plan terapéutico y de seguimiento.

    La detección temprana no solo permite iniciar tratamientos más eficaces, sino también planificar el futuro y acceder a recursos de apoyo.

    Solicita tu cita

    Si tú o un familiar presenta síntomas compatibles, no esperes. Un diagnóstico a tiempo puede marcar la diferencia.
    Contacta con nosotros para pedir cita previa llamando al centro que te resulte más cómodo. Nuestro equipo médico está a tu disposición para resolver cualquier duda y acompañarte durante todo el proceso.

    Deja un Comentario Cancelar Respuesta

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Categorías

    Avances en Radiologia (2) Avances en Radiologia (2) Bihotzeko OTA (KAR) (20) Cita Online (1) Cita Online (1) Consejos (18) Consejos (4) Consejos de salud (69) Consejos de salud (13) Densitometría (1) Ecografía (2) Erresonantzia magnetikoa (EM) (120) Erresonantzia magnetiko irekia (EMI) (11) Eventos (22) Grupo Scanner Vizcaya (89) Grupo Scanner Vizcaya (8) GSV RM (9) GSV RM (8) GSV TAC (7) GSV TAC (2) Gure Zentroak (24) Mamografía (1) Noticias (313) Nuestros Centros (1) Ordenagailu bidezko tomografia axial (OTA) (75) Ortopantomografía (1) Pet trazadoreak (PET-OTA) (56) Radiografía (2) Radiología (21) Resonancia Magnética (RM) (36) Resonancia Magnética Abierta (RMA) (3) Salud Femenina (1) Sin categorizar (1) Sin categoría (28) TAC Cardiaco (CAR) (5) Tomografía Axial Computarizada (TAC) (15) Tomografía por Emisión de Positrones (PET) (7) Uncategorized (77)

    Nuestros Centros

    Solicita tu cita de forma cómoda y segura desde nuestra página de contacto.

    Información y preparación

    Te ayudamos a organizar tu consulta

    Conoce nuestros centros

    Encuentra tu centro más cercano

    Solicitar una cita

    Agende su cita de manera sencilla

    Grupo Scanner Vizcaya

    Especialistas en Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear con centros asistenciales distribuidos por toda Bizkaia.

    • Oficina Central: General Eguía 24, Bilbao
    • Teléfono de Servicio de Atención al Paciente y Usuario (SAPU): 946 02 60 00
    • De Lunes a Viernes de 8:00 a 21:30
    • sapu@gruposcanner.biz

    Nuestros servicios

    • Resonancia Magnética (RM)
    • Tomografía Axial Computarizada (TAC -TC)
    • TAC Coronario (CAR)
    • TAC Osteoarticular (CBTC)
    • Tomografía por Emisión de Positrones (PET - TAC)
    • Gammagrafía (GAM)
    • Radiografía (RX)
    • Ecografía (ECO)
    • Mamografía (MAM)
    • Densitometría (DEN)
    • Ortopantomografía (ORT)

    Información útil

    • Contacto
    • Preguntas Frecuentes
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones Generales
    • Mapa Web

    Síguenos en redes

    Twitter Facebook Instagram Linkedin

    Grupo Scanner Vizcaya © · RPS 135/20

    Laborex © 2021 Todos Los Derechos Reservados

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}