x
Grupo Scanner Vizcaya

    Book Now

    • General Eguía 24, Bilbao
    • 946 02 60 00
    • sapu@gruposcanner.biz
    Grupo Scanner Vizcaya
    • sapu@gruposcanner.biz
    • 946 02 60 00
    • PIDE UNA CITA
    • PORTAL RX PACIENTES
    • PORTAL RX PROFESIONALES
    PIDE UNA CITA
    • Grupo Scanner Vizcaya
      • Presentación
      • Nuestros Centros
      • Exploraciones
      • Aseguradoras
      • Trabaja con nosotros
      • Contacto
    • Nuestros Centros
      • Clínica IMQ Zorrotzaurre
      • Clínica IMQ Virgen Blanca
      • Hospital San Juan de Dios
      • Poliklinika Durango
      • Resonancia Magnética Bilbao
      • Radiología Lecumberri
    • Catálogo de exploraciones
      • Resonancia magnética (RM)
      • Tomografía Axial Computarizada (TAC – TC)
      • TAC Coronario (CAR)
      • TAC Osteoarticular (CBCT)
      • Tomografía por Emisión de Positrones (PET – TAC)
      • Gammagrafía (GAM)
      • Rayos X (RX)
      • Ecografía (ECO)
      • Mamografía (MAM)
      • Densitometría (DEN)
      • Ortopantomografía (ORT)
    • Portal del Empleado
    • Blog
    Grupo Scanner Vizcaya
    • sapu@gruposcanner.biz
    • 946 02 60 00
    • PIDE UNA CITA
    • PORTAL RX PACIENTES
    • PORTAL RX PROFESIONALES
    Logotipo

    Información de contacto

    • General Eguía 24, Bilbao
    • 944 795 812
    • info@gruposcanner.biz

    Blog Details

      Grupo Scanner Vizcaya > Blog > Radiología > Resonancias preventivas: El debate sobre su eficacia

    04Sep

    Resonancias preventivas: El debate sobre su eficacia

    by Grupo Scanner Vizcaya,  0 Comments

    En el mundo actual, donde la prevención es la clave para una vida saludable, una nueva tendencia está causando revuelo en el ámbito médico y radiológico: las resonancias magnéticas de cuerpo completo para personas aparentemente sanas. Esta práctica, que promete detectar enfermedades antes de que se manifiesten, está generando tanto entusiasmo como escepticismo en la comunidad médica.

    La promesa de la detección temprana

    Imagina poder detectar enfermedades graves antes de que den síntomas. Esa es la promesa de empresas como Prenuvo, que ofrecen escaneos completos del cuerpo por precios que oscilan entre los 917 y 2.294 euros. Estas exploraciones, que utilizan campos magnéticos en lugar de radiación, prometen identificar más de 500 condiciones médicas potenciales.

    La resonancia magnética (RM) no es una tecnología nueva en sí misma. Durante décadas, los médicos han utilizado esta herramienta de diagnóstico para obtener imágenes detalladas de órganos y tejidos internos. Lo novedoso es su aplicación como método de cribado en personas asintomáticas.

    El respaldo de las celebridades

    La tendencia ha ganado impulso gracias al respaldo de figuras públicas. Celebridades como Kim Kardashian ya se han subido al carro, compartiendo sus experiencias en redes sociales y generando un gran interés público. Este fenómeno ha llevado a que muchas personas se planteen si deberían someterse a estos escaneos como parte de su rutina de cuidado de la salud.

    La controversia en la comunidad médica

    Sin embargo, la comunidad médica no está tan convencida. Mientras los defensores argumentan que es el siguiente paso lógico en la medicina preventiva, muchos expertos advierten sobre los riesgos y las implicaciones éticas de esta práctica.

    El Dr. Ernest Hawk del Centro Oncológico MD Anderson señala:

    “Las resonancias magnéticas son excelentes para lo que se suelen utilizar, pero aplicarlas a poblaciones de riesgo medio plantea preguntas sin respuesta”.

    Preocupaciones y riesgos

    Los críticos de esta práctica plantean varias preocupaciones:

    1. Diagnósticos erróneos: La detección de anomalías que podrían no ser clínicamente significativas puede llevar a diagnósticos incorrectos o exagerados.
    2. Tratamientos innecesarios: Como consecuencia de lo anterior, las personas podrían someterse a tratamientos o procedimientos que no necesitan realmente.
    3. Aumento en los costos de salud: Tanto por el costo de los escaneos iniciales como por las pruebas y tratamientos de seguimiento.
    4. Ansiedad innecesaria: La detección de anomalías menores puede causar estrés y ansiedad significativos en pacientes que, de otro modo, estarían sanos y tranquilos.
    5. Falsa sensación de seguridad: Un escaneo “limpio” podría llevar a las personas a descuidar otros aspectos importantes de su salud.

    Además, existe la preocupación de que las personas puedan descuidar otros exámenes preventivos probados, como las mamografías o las colonoscopías, confiando excesivamente en estos escaneos de cuerpo completo.

    La posición oficial y recomendaciones actuales

    Por ahora, ni el Colegio Americano de Radiología ni la FDA recomiendan estas exploraciones para personas asintomáticas. La posición oficial sigue siendo que las resonancias magnéticas y otras exploraciones radiológicas deben realizarse solo cuando sean absolutamente necesarias y recomendadas por los médicos.

    Esta recomendación se basa en varios factores:

    1. Evidencia científica: Aún no hay estudios concluyentes que demuestren los beneficios a largo plazo de los escaneos preventivos de cuerpo completo en la población general.
    2. Relación riesgo-beneficio: Los riesgos potenciales, incluyendo la ansiedad y los procedimientos innecesarios, podrían superar los beneficios en muchos casos.
    3. Uso eficiente de recursos: Los sistemas de salud deben priorizar el uso de tecnologías costosas como la RM para casos donde su necesidad está clínicamente justificada.
    4. Individualización del cuidado: Las decisiones sobre pruebas de diagnóstico deben basarse en el historial médico individual, los factores de riesgo y los síntomas de cada paciente.

    El futuro de la radiología preventiva

    A pesar de las controversias, empresas como Prenuvo no se dan por vencidas. Planean realizar un estudio a largo plazo con 100,000 personas para demostrar los beneficios de su tecnología. Este tipo de investigación podría proporcionar datos valiosos sobre la eficacia y el impacto a largo plazo de los escaneos preventivos.

    Mientras tanto, el campo de la radiología preventiva sigue evolucionando. Algunas áreas prometedoras incluyen:

    • Inteligencia artificial: El desarrollo de algoritmos de IA podría mejorar la precisión en la interpretación de imágenes y reducir los falsos positivos.
    • Técnicas de imagen más específicas: Se están desarrollando nuevos métodos de imagen que podrían ser más efectivos para detectar tipos específicos de enfermedades en etapas tempranas.
    • Biomarcadores de imagen: La combinación de técnicas de imagen con biomarcadores podría permitir una detección más precisa y personalizada de enfermedades.

    Un enfoque equilibrado

    Mientras la ciencia avanza y se realizan más estudios, es importante mantener un enfoque equilibrado. La radiología y las técnicas de imagen como la resonancia magnética son herramientas poderosas en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades, pero su uso debe ser juicioso y basado en evidencia.

    Como profesionales de la salud y pacientes, debemos:

    1. Confiar en la orientación médica: Seguir las recomendaciones de médicos y especialistas sobre cuándo y cómo utilizar las técnicas de imagen.
    2. Mantenerse informados: Estar al tanto de los avances en la investigación y las recomendaciones oficiales.
    3. Considerar el contexto individual: Evaluar los riesgos y beneficios de cualquier procedimiento médico en el contexto de la salud y el historial personal.
    4. No descuidar la prevención probada: Continuar con las prácticas de prevención y detección temprana que han demostrado su eficacia, como los exámenes regulares y los hábitos de vida saludables.

    La resonancia magnética y otras tecnologías de imagen seguirán siendo fundamentales en el cuidado de la salud. El desafío está en encontrar el equilibrio adecuado entre la innovación y la práctica médica responsable, siempre con el objetivo de mejorar la salud y el bienestar de las personas.

    Deja un Comentario Cancelar Respuesta

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Categorías

    Avances en Radiologia (2) Avances en Radiologia (2) Bihotzeko OTA (KAR) (20) Cita Online (1) Cita Online (1) Consejos (18) Consejos (4) Consejos de salud (69) Consejos de salud (13) Densitometría (1) Ecografía (2) Erresonantzia magnetikoa (EM) (120) Erresonantzia magnetiko irekia (EMI) (11) Eventos (22) Grupo Scanner Vizcaya (89) Grupo Scanner Vizcaya (8) GSV RM (9) GSV RM (8) GSV TAC (7) GSV TAC (2) Gure Zentroak (24) Mamografía (1) Noticias (313) Nuestros Centros (1) Ordenagailu bidezko tomografia axial (OTA) (75) Ortopantomografía (1) Pet trazadoreak (PET-OTA) (56) Radiografía (2) Radiología (21) Resonancia Magnética (RM) (36) Resonancia Magnética Abierta (RMA) (3) Salud Femenina (1) Sin categorizar (1) Sin categoría (28) TAC Cardiaco (CAR) (5) Tomografía Axial Computarizada (TAC) (15) Tomografía por Emisión de Positrones (PET) (7) Uncategorized (77)

    Nuestros Centros

    Solicita tu cita de forma cómoda y segura desde nuestra página de contacto.

    Información y preparación

    Te ayudamos a organizar tu consulta

    Conoce nuestros centros

    Encuentra tu centro más cercano

    Solicitar una cita

    Agende su cita de manera sencilla

    Grupo Scanner Vizcaya

    Especialistas en Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear con centros asistenciales distribuidos por toda Bizkaia.

    • Oficina Central: General Eguía 24, Bilbao
    • Teléfono de Servicio de Atención al Paciente y Usuario (SAPU): 946 02 60 00
    • De Lunes a Viernes de 8:00 a 21:30
    • sapu@gruposcanner.biz

    Nuestros servicios

    • Resonancia Magnética (RM)
    • Tomografía Axial Computarizada (TAC -TC)
    • TAC Coronario (CAR)
    • TAC Osteoarticular (CBTC)
    • Tomografía por Emisión de Positrones (PET - TAC)
    • Gammagrafía (GAM)
    • Radiografía (RX)
    • Ecografía (ECO)
    • Mamografía (MAM)
    • Densitometría (DEN)
    • Ortopantomografía (ORT)

    Información útil

    • Contacto
    • Preguntas Frecuentes
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones Generales
    • Mapa Web

    Síguenos en redes

    Twitter Facebook Instagram Linkedin

    Grupo Scanner Vizcaya © · RPS 135/20

    Laborex © 2021 Todos Los Derechos Reservados

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}