x
Grupo Scanner Vizcaya

    Book Now

    • General Eguía 24, Bilbao
    • 946 02 60 00
    • sapu@gruposcanner.biz
    Grupo Scanner Vizcaya
    • sapu@gruposcanner.biz
    • 946 02 60 00
    • PIDE UNA CITA
    • PORTAL RX PACIENTES
    • PORTAL RX PROFESIONALES
    PIDE UNA CITA
    • Grupo Scanner Vizcaya
      • Presentación
      • Nuestros Centros
      • Exploraciones
      • Aseguradoras
      • Trabaja con nosotros
      • Contacto
    • Nuestros Centros
      • Clínica IMQ Zorrotzaurre
      • Clínica IMQ Virgen Blanca
      • Hospital San Juan de Dios
      • Poliklinika Durango
      • Resonancia Magnética Bilbao
      • Radiología Lecumberri
    • Catálogo de exploraciones
      • Resonancia magnética (RM)
      • Tomografía Axial Computarizada (TAC – TC)
      • TAC Coronario (CAR)
      • TAC Osteoarticular (CBCT)
      • Tomografía por Emisión de Positrones (PET – TAC)
      • Gammagrafía (GAM)
      • Rayos X (RX)
      • Ecografía (ECO)
      • Mamografía (MAM)
      • Densitometría (DEN)
      • Ortopantomografía (ORT)
    • Portal del Empleado
    • Blog
    Grupo Scanner Vizcaya
    • sapu@gruposcanner.biz
    • 946 02 60 00
    • PIDE UNA CITA
    • PORTAL RX PACIENTES
    • PORTAL RX PROFESIONALES
    Logotipo

    Información de contacto

    • General Eguía 24, Bilbao
    • 944 795 812
    • info@gruposcanner.biz

    Blog Details

      Grupo Scanner Vizcaya > Blog > Uncategorized > Teletrabajo y salud durante el confinamiento por coronavirus

    07Abr

    Teletrabajo y salud durante el confinamiento por coronavirus

    by Grupo Scanner Vizcaya,  0 Comments

    Este confinamiento tiene una consecuencia directa sobre el organismo. Es necesario tratar que dentro de las posibilidades, estar lo más activos posible. Además de estar confinados en sus casas, tienen que hacer teletrabajo,  y al no disponer del mobiliario adecuado, puede repercutir directamente en la espalda, cuello, articulaciones… La inactividad física está reconocida como uno de los factores de riesgo a todos los niveles. Entre niños está reconocida como un factor muy relacionado con la obesidad y otros trastornos graves. En adultos, esta inactividad física puede derivar en factores de riesgo de enfermedades cardíacas o coronarias.

    Teletrabajo

    La actividad física libera endorfinas que aumentan nuestro bienestar

    En una situación normal, los niños acuden a los colegios y los adultos salen a la calle a trabajar o a hacer comprar, lo que implica una cierta actividad que durante estos días de cuarentena y  teletrabajo, se ve muy limitado.

    La realización de actividad física libera endorfinas que aumentan nuestro bienestar. Esto nos ayudan a sentirnos mejor. Hecho de vital importancia en la actual situación y en la salud mental se enfrenta también a numerosos problemas.

    Teletrabajo y salud

    La principal recomendación es establecer un espacio de trabajo de la mayor normalidad posible. No son vacaciones y se debe de mantener una rutina:

    ·Levantarnos a una hora normal.

    ·Respetar los horarios de las comidas.

    ·Realizar teletrabajo con normalidad, manteniendo las lógicas pausas en la actividad.

    ·Irse a dormir a la hora habitual.

    ·Buscar tiempo para la realización de ejercicio.

    El disponer de un entorno laboral, hace que las personas que durante el teletrabajo, al carecer de sillas adecuadas, una correcta iluminación para el desarrollo del trabajo o un ordenador de escritorio, pueden llevar a problemas derivados de posturas incorrectas.

    La espalda y el cuello

    Si habitualmente no tenemos dolor de espalda, no tenemos porqué sufrirlo durante el confinamiento. En relación a estos dolores, la evidencia científica nos dice que el pensamiento negativo nos podría llevar o facilitar su aparición y, por el contrario, de ser positivo, evitaríamos muchos problemas, incluido el dolor de espalda y cuello.

    Estos son  una serie de ejercicios de autoestiramiento que nos ayudarán a mantenernos en buen estado:

    ·Mover el cuello despacio acercando la oreja al hombro

    ·Girar la cabeza implica también girar el cuello por lo que hacerlo hacia la izquierda y derecha yendo progresivamente cada vez más lejos, aliviará tensiones cervicales

    ·Ponernos de pie y subir los brazos por encima de la cabeza procurando estirarnos al máximo inspirando (coger aire arriba del todo)

    ·Con los brazos arriba y en máxima inspiración, realizar movimientos de inclinación lateral a ambos lados del cuerpo, también despacio y manteniendo la tensión unos 10-15 segundos. Servirá para aliviar tensiones en músculos como el dorsal ancho, lo que alivia tensión en los hombros y en la espalda.

    ·Agacharnos en cuclillas, facilita que se muevan las grandes articulaciones del miembro inferior y también nos sirve para estirar la musculatura de la columna lumbar, cuando estamos abajo del todo. Repetirlo una o dos veces alivia muchas tensiones acumuladas, y facilita la oxigenación de los músculos.

    En cuanto a la realización de ejercicios los Grupo Scanner recomendamos acudir a internet donde podemos encontrar una gran cantidad de material. En cuanto a los realizado por profesionales y adaptándose a las necesidades del espacio y estado físico de cada uno.

    Consejos para la población

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) establece que las personas adultas deben realizar, mínimo, dos horas y media semanales de actividad aeróbica de intensidad moderada , combinados con actividades para fortalecer los grandes grupos musculares. Esta cuarentena puede terminar con una reducción de nuestra capacidad aeróbica, un aumento de la masa grasa o incluso con cambios negativos asociados a enfermedades cardiovasculares

    Para los niños establece la necesidad de realizar, mínimo, 60 minutos de actividad moderada a vigorosa. No es muy complicado realizar un mínimo de actividad física en casa. Además es muy necesario.

    Esta cuarentena puede acabar con una reducción de nuestra capacidad aeróbica, un aumento de la masa grasa o con cambios negativos relacionados con enfermedades cardiovasculares. Si aún no ha realizado actividad física en los últimos días, es el momento de comenzar. Durante estos días no vamos a realizar ejercicio al máximo nivel, pero sí un mínimo de actividad física para afrontar esta cuarentena en las mejores condiciones

    Sesiones de ejercicio de entre 30 y 50 minutos

    Durante estos días no vamos a pretender realizar todos los días ejercicio al máximo nivel, pero sí un mínimo de actividad física que nos permita afrontar esta cuarentena en las mejores condiciones.

    Recomiendan la realización de sesiones diarias de ejercicio, de entre 30 y 50 minutos aproximadamente, trabajando así tanto la fuerza y compaginándolo ejercicios cardiovasculares.

    Fuerza

    Para la parte de fuerza, podrían efectuarse, entre tres y cinco series de circuitos, de cuatro a cinco ejercicios (realizando 10-12 repeticiones por serie, descansando entre 20 y 30 segundos entre las mismas), lo que implicaría unos 20-30 minutos de trabajo de fuerza.

    Entre los ejercicios a realizar: las sentadillas, las planchas, los abdominales o los ejercicios lumbares.

    Cardiovascular

    Realización de 6 a 10 series combinando ejercicios aeróbicos (elevación de rodillas, correr o trotar en el sitio, saltitos con apertura de brazos, desplazamientos cortos, etc.) durante un minuto y descansando otro minuto, lo que implicaría un trabajo cardiovascular de entre 12 y 20 minutos.

    Hay más opciones para la parte cardiovascular, como puede ser bailar, seguir algún vídeo de aerobic o similar  o simplemente caminar por casa durante un rato.

    Desde Grupo Scanner Vizcaya esperamos que os sirvan estas indicaciones para llevar el confinamiento lo mejor posible y os queremos recordar la importancia de quedarnos en nuestro hogar para poder revertir la situación lo antes posible.

    Deja un Comentario Cancelar Respuesta

    Su dirección de correo electrónico no será publicada.*

    Categorías

    Avances en Radiologia (2) Avances en Radiologia (2) Bihotzeko OTA (KAR) (20) Cita Online (1) Cita Online (1) Consejos (18) Consejos (4) Consejos de salud (69) Consejos de salud (13) Densitometría (1) Ecografía (2) Erresonantzia magnetikoa (EM) (120) Erresonantzia magnetiko irekia (EMI) (11) Eventos (22) Grupo Scanner Vizcaya (89) Grupo Scanner Vizcaya (8) GSV RM (9) GSV RM (8) GSV TAC (7) GSV TAC (2) Gure Zentroak (24) Mamografía (1) Noticias (313) Nuestros Centros (1) Ordenagailu bidezko tomografia axial (OTA) (75) Ortopantomografía (1) Pet trazadoreak (PET-OTA) (56) Radiografía (2) Radiología (21) Resonancia Magnética (RM) (36) Resonancia Magnética Abierta (RMA) (3) Salud Femenina (1) Sin categorizar (1) Sin categoría (28) TAC Cardiaco (CAR) (5) Tomografía Axial Computarizada (TAC) (15) Tomografía por Emisión de Positrones (PET) (7) Uncategorized (77)

    Nuestros Centros

    Solicita tu cita de forma cómoda y segura desde nuestra página de contacto.

    Información y preparación

    Te ayudamos a organizar tu consulta

    Conoce nuestros centros

    Encuentra tu centro más cercano

    Solicitar una cita

    Agende su cita de manera sencilla

    Grupo Scanner Vizcaya

    Especialistas en Radiodiagnóstico y Medicina Nuclear con centros asistenciales distribuidos por toda Bizkaia.

    • Oficina Central: General Eguía 24, Bilbao
    • Teléfono de Servicio de Atención al Paciente y Usuario (SAPU): 946 02 60 00
    • De Lunes a Viernes de 8:00 a 21:30
    • sapu@gruposcanner.biz

    Nuestros servicios

    • Resonancia Magnética (RM)
    • Tomografía Axial Computarizada (TAC -TC)
    • TAC Coronario (CAR)
    • TAC Osteoarticular (CBTC)
    • Tomografía por Emisión de Positrones (PET - TAC)
    • Gammagrafía (GAM)
    • Radiografía (RX)
    • Ecografía (ECO)
    • Mamografía (MAM)
    • Densitometría (DEN)
    • Ortopantomografía (ORT)

    Información útil

    • Contacto
    • Preguntas Frecuentes
    • Aviso Legal
    • Política de privacidad
    • Política de cookies
    • Condiciones Generales
    • Mapa Web

    Síguenos en redes

    Twitter Facebook Instagram Linkedin

    Grupo Scanner Vizcaya © · RPS 135/20

    Laborex © 2021 Todos Los Derechos Reservados

    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}