La Tomografía por Emisión de Positrones (PET) se ha convertido en una de las herramientas más avanzadas en el diagnóstico por imagen, permitiendo a los médicos obtener información clave sobre el funcionamiento de los órganos a nivel celular. En el Centro de Medicina Nuclear Bizkaia, de Grupo Scanner, esta tecnología de última generación es fundamental para el diagnóstico precoz y el seguimiento de diversas enfermedades, desde el cáncer hasta trastornos cardíacos y neurológicos.
A continuación, te contamos todo lo que necesitas saber sobre el PET, su funcionamiento y sus múltiples aplicaciones en la medicina actual.
El PET es una técnica de imagen que permite observar cómo están funcionando los órganos y tejidos del cuerpo en tiempo real. A diferencia de otras pruebas como los rayos X o la resonancia magnética (RM), que muestran la anatomía, el PET se centra en la actividad metabólica de las células.
El proceso es sencillo: el paciente recibe una pequeña cantidad de un contraste que viaja por el cuerpo y se acumula en áreas con mayor actividad celular. Posteriormente, el escáner PET capta imágenes detalladas de estas áreas, lo que permite a los médicos identificar anomalías en fases muy tempranas, incluso antes de que se presenten síntomas visibles.
En el Centro de Medicina Nuclear Bizkaia, empleamos esta técnica para obtener imágenes precisas y diagnósticos certeros, mejorando así las probabilidades de tratamiento exitoso para los pacientes.
El PET tiene múltiples aplicaciones en el ámbito médico, y su uso es especialmente valioso en tres grandes áreas:
El PET ofrece una serie de ventajas que lo diferencian de otras pruebas de imagen, como la TC (Tomografía Computarizada) o la Resonancia Magnética (RM). Algunas de estas ventajas son:
En el Centro de Medicina Nuclear Bizkaia, parte de Grupo Scanner, apostamos por la innovación constante para garantizar que nuestros pacientes tengan acceso a la tecnología más avanzada en diagnóstico por imagen. Nuestro centro es uno de los referentes en la región para la realización de estudios PET, lo que nos permite ofrecer diagnósticos de máxima precisión.
Además, utilizamos la técnica combinada de PET-CT, que une la información funcional proporcionada por el PET con imágenes estructurales obtenidas a través de una tomografía computarizada. Esta combinación permite obtener un mapa completo de la zona afectada, facilitando un diagnóstico más exacto y un mejor enfoque terapéutico.
La prueba PET es un procedimiento seguro y no invasivo, pero es importante seguir ciertas recomendaciones para obtener los mejores resultados. En general, se aconseja a los pacientes:
El equipo médico del Centro de Medicina Nuclear Bizkaia estará siempre disponible para aclarar cualquier duda y ofrecer las indicaciones específicas antes de la prueba.
El PET es una tecnología en constante evolución, y los avances recientes prometen mejorar aún más su precisión y sus aplicaciones. En Grupo Scanner, estamos comprometidos con la incorporación de los últimos avances en imagen médica para ofrecer a nuestros pacientes lo mejor en diagnóstico y tratamiento.
Entre las innovaciones más destacadas se encuentra el PET-MRI, una tecnología que combina el PET con la resonancia magnética, permitiendo obtener imágenes de alta resolución y calidad en menos tiempo. Este tipo de tecnología de vanguardia tiene el potencial de transformar el diagnóstico en áreas como la oncología y la neurología.
En el Centro de Medicina Nuclear Bizkaia, de Grupo Scanner, ofrecemos a nuestros pacientes la más avanzada tecnología en PET para el diagnóstico y seguimiento de múltiples enfermedades. Con un equipo de profesionales altamente capacitados y una clara apuesta por la innovación, nos aseguramos de que cada paciente reciba una atención personalizada y un diagnóstico preciso.
Si crees que podrías beneficiarte de una prueba PET o tienes dudas sobre cómo esta tecnología puede ayudarte en tu tratamiento, no dudes en pedir tu cita con nosotros. Estamos aquí para ofrecerte el mejor servicio y la mejor atención posible.
Solicita tu cita de forma cómoda y segura desde nuestra página de contacto.

Fernando
15 de octubre de 2024Es maravilloso para diagnosticar las enfermedades.
Luis alberto
15 de octubre de 2024Buenas noches, esa prueba se puede hacer con sedacion, para las personas claustrofobicas?muchas gracias